Primeras dudas de un novato

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
celine
Mensajes: 12
Registrado: 23 Sep 2007 22:26
Ubicación: Murcia

Primeras dudas de un novato

Mensajepor celine » 21 Ene 2008 21:41

He buscado muchas cosas en el buscador del foro y por ahora todas mis preguntas las he podido resolver. Pero hay dos cosas que no encuentro y tienen que ver con la cadena de transmision. en el manual habla de que se debe limpiar con queroseno y luego engrasar, ¿es así? Después habla del juego y eso no lo entiendo. dice que l juego debe ser 45-55- mm. ¿A qué se refiere? Y para acabar. Hoy me he fijado que por el centro de la moto hacia abajo salen dos tubitos de goma. ¿están siempre ahí?
En fin, os podéis reir con mis dudas, pero no logro resolverlas. Gracias de natemano :oops:
Avatar de Usuario
husky
Mensajes: 201
Registrado: 07 Mar 2007 14:53
Ubicación: Los Madriles

Mensajepor husky » 22 Ene 2008 21:40

Buenas, pues yo la cadena cuando despues de muchos, muchos kms tiene mucha grasa y mierda acumulada cuando la lavo a mano yo le doy con Gasoil y un cepillo a conciencia...te queda muy limpia...luego la engraso con un Spray de Castrol que lleva teflon y esta indicado para cadenas de retenes. Luego la engraso cada 400 kms aprox. a no ser que llueva y entonces la vuelvo a engrasar. Nunca, nunca, limpies la cadena con agua a presión ya que se introduce el agua en los retenes de los eslabones de la cadena y esto es perjudicial para esta misma.

En cuanto al tensado de la cadena no te comas mucho el coco, yo se que si le hace falta cada vez que la llevo a una revisión pues la tensan. Se de gente que la primera vez que la ha tensado a sido a los 20000 kms!!

En cuanto a los dos tubitos que cuelgan no te preocupes, todas nuestras monturas y la mayoria de las motos los llevan...creo que son unos aliviaderos.

Espero haber resuelto tus dudas y seguro que algun compañero del foro te dara algun consejillo más.

Saludos en V
Everything you know, is wrong! (Bono,U2)
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 22 Ene 2008 22:12

El tensado, cuando cambies cubiertas mas o menos le hará falta.

Si quieres comprobar que todo va bien......

Pones la moto en el patacabra lateral, sin estar montado en ella la pones en punto muerto y andas un poco hacia atras con ella.

Ahora te vas a la cadena y en el punto medio entre el dentro del piñon de salida y el centro del plato mides el huelgo que hay en la cadena desde el exterior de ella tirando de ella hacia abajo, hasta el exterior por el otro lado tirando de ella hacia arriba.

45-55mm es el margen
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 23 Ene 2008 00:52

Hulas.

Lo de la cadena no tienes que preocuparte mucho. Lo ideal es lo que aconsejan, limpiarla y engrasarla cada 1000 km (o menos si se ha mojado/ensuciado mucho).

Primero se limpiar la grasa y mierda que tenga pegada a la grasa con un disolvente no corrosivo como el queroseno y un trapo. Luego una vez limpia se engrasa de nuevo. Siempre aconsejan en spray con teflón.

Pero eso es lo ideal, como ir solo a 100-120 km por autopista.

Lo del tensado, según me dijo un amigo, si notas que la moto hace mucho ruido en marcha y pega un tirón al poner una marcha, es que está muy tensa (cosa que siempre me ha pasado con la fazer y no sé si es porque tiene que estar muy tensa). Luego, si al meter una marcha ves que le cuesta ponerse en movimiento y hace también mucho ruido en marcha es que la cadena está floja.

En el manual de usuario pone la holgura que debe tener la cadena según recomendación de fábrica, luego cada cual se acostumbra o pone el tensado a su gusto.

Los inconvenientes;

- Que si no limpias la cadena por mucho tiempo, la mierda se acumula en la caja de velocidades y pueden pudrirse, atascarse, romperse.....

- Que si la cadena está muy tensa hace que se desgasten los eslabones de los piñones/plato (hasta pueden romperlos) y la cadena también se puede estropear. Pérdida de potencia al poderse resbalar algún eslabón, ruido, calentamiento.

- Que si la cadena esta floja pues también hace ruido, pérdida de potencia por no engancharse bien en los eslabones y hasta se puede salir con al consecuente ostia.

De todas formas, por muy mal que lo hagas, no son reparaciones caras y suelen venderse kits completos.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados