TORRENTE escribió:pués después de hablar con mi brotrher, casi que te puedo decir que descartes la idea de hacer la pieza en aluminio.
la explicación es algo larga, pero básicamente te podría decir que es un material un tanto delicado y complejo. básicamente para ser factible debe tener unas cualidades concretas de dureza y pureza para evitar posibles fisuras (no por ser más duro es más eficaz, ya que de este modo no absorbe las energias y se rompe con facilidad). otro dato muy importante es el diseño (casi tanto como el material), el cual le comfiere las características necesarias para que el soporte aguante las fuerzas (el tema de angulos y demás). no se puede cortar la pieza y hacerla encajar simplemente...
la explicación es muy somera pero si tienes alguna duda técnica me lo dices y se la hago llegar![]()
hace un tiempo mecanizó los soportes de aluminio de las pinzas de freno de las Derbi de gran premio (así como alguna estribera y otras piezas también como cárter de gas-gas, etc...) y además de la historia que tiene el material tuvieron que repetir los diseños varias veces (por el tema que te comento)
veré si tiene algún soporte de esos para hacerle una foto y la cuelgo.
quizá la fabriques y no ocurra nada, pero yo no me arriesgaría...
también me ha comentado lo de las piezas del airbus. está claro que depende de para que esten fabricadas y el fin que se busque pués no todas responden igual a las diferentes fuerzas, tracción, torsión, etc...
así una misma pieza puede aguantar muchas toneladas de peso y con un simple esfuerzo lateral terminar roto (explicación guarra lo siento).
pd: mueble, te adoptamos como primo andaluz :D
Bueno pues ahora que somos primos ya te pasaré una lista con 150 o 200 cosas para que mi primote el de los mecanizados me las haga,. Si es que la familia es lo más grande que existe.


Un abrazo primo catalá