Preguntas sobre la batería

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Preguntas sobre la batería

Mensajepor fitora » 05 Abr 2008 08:53

Bueno, en temas mecanicos y electricos soy un chufla (como dicen en mi tierra :lol: ) y tengo varias preguntas sobre la batería:
Tengo entendido que cuando uno arranca la moto, el motor de arranque tira de la batería, y cuando llevas un tiempo andando, el alternador se encarga de volver a recargar la batería. Por eso si en ciudad enciendes y apagas mucho la moto, al alternador no le da tiempo a recargarla. ¿cuanto tiempo funcionando necesita el alternador para recargar la batería? ¿Es todo esto cierto?.
Por otra parte, ¿el alternador necesita que la moto esté andando para recargar la batería? ¿puedo dejarla 1 hora al ralentí y se recargará la batería o debe ser andando?
Otra pregunta:
La moto no la tengo aqui conmigo (vivo en Sevilla), la tengo en Cádiz, y la cojo cuando puedo (1 o 2 veces al mes). La batería ya me ha dado problemas de descarga, en el Conce me dicen que debo quitarle los bornes cada vez que no la vaya a coger ( :lol: :lol: :lol: que cachondos los de CO, como si eso fuera fácil). Había pensado instalar un interruptor entre los cables de la batería para desenchufarla cada vez que la deje. Ya se que perdería la info de la hora,... del cuadro de mandos, pero bueno, es un mal menor.
Perdonad por el tocho y por mis pobres conocimientos de mecánica de automoción.
Gracias a todos.
V´sssssssssssssssss
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
maysa
Mensajes: 84
Registrado: 06 Jun 2006 16:33
Ubicación: Callosa de Segura(alicante)

Mensajepor maysa » 05 Abr 2008 16:18

Hola,un saludo:
Lo de tener la moto una hora al ralenti no te lo aconsejo se sobrecalienta,para eso te das una vuelta y le haces 25 ó 30 Km y cargas la bateria y mueves toda la mecanica de tu moto porque no es solo la bateria lo que se va deteriorando por la falta de uso tambien se deterioran los neumaticos,pastillas y liquido de frenos liquido refrigerante escapes etc...etc.
Lo malo es que para cargar la bateria tienes que levantar el deposito,yo te aconsejaria que te agenciaras un cargador de baterias de los pequeños que para la moto sobra y que te sacaran dos terminales de las bornas de la bateria y que te los lleven por ejemplo debajo del asiento para no tener que estar quitando el deposito de la gasolina y una vez por semana la pones a cargar un par de horas.
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Mensajepor fitora » 05 Abr 2008 16:43

Ok, gracias maysa.
V´sssssssssss
Imagen Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
josehidalgo
Mensajes: 846
Registrado: 14 Oct 2007 13:11
Ubicación: Isbilia

Mensajepor josehidalgo » 05 Abr 2008 17:19

Aparte de los del calenton, al ralenti el alternador no tiene fuerza para recargar suficientemente la bateria.
En cuanto a lo del interruptor, pues si, pero cogetelo de bastantes amperios, almenos la mitad mas que la potencia de la bateria, para que este no se te queme, o la opcion que te dá maysa, el cargador.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Fitti
Mensajes: 364
Registrado: 24 Feb 2008 15:19
Ubicación: Ripollet (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Fitti » 05 Abr 2008 20:54

Tan rápido se consume la batería? A los 2 días se apaga el led rojo que parpadea, el consumo de la moto debe ser mínimo. Pensaba que un par de meses los aguantaría sin problemas.
Fz6 Fazer S2 08 ABS. Horquilla Matris. Quilla Puig. Muelle trasero ohlins. Diablo Rosso II. ¡FOTO!
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 07 Abr 2008 11:13

Hola fitora y compañía:

una media de dos o tres semanas parada la moto no es excesivo, pero dependiendo de la época y del estado en si de la batería pueden provocar que efectivamente se descargue demasiado y cuando ya tenga unos añitos, se muera directamente.

Lo que se recomienda es quitar los bornes como te han dicho, pero es un coñazo y está claro que tampoco evitará que la batería se descargue (le quitas algún consumo y la aislas, pero por naturaleza tenderá a descargarse con el tiempo).

Creo que la mejor solución es la que apunta maysa, llevarte unos cables de cada terminal hasta una zona cómoda, como es bajo el asiento (Ojo, que deberán ser de una capacidad y grueso suficiente y bien aislados, sobretodo con los terminales de los cables bien tapados cuando no los uses porque sería una manera sencillísima de provocar un cortocircuito) y utilizar uno de esos cargadores-mantenedores de baterías, que se pueden dejar conectados a la batería de forma indefinida y te la tienen siempre a punto sin tener que sacar la batería del alojamiento ni desconectarla (que es lo que se recomienda como norma para recargarlas). Creo que CTEK fabrica unos cargadores ideales para esto.

Suerte y Vsssssss
Avatar de Usuario
vgomlop
Mensajes: 101
Registrado: 26 Dic 2007 01:04
Ubicación: valladolid

Mensajepor vgomlop » 07 Abr 2008 15:39

yo te voy a dar mi opinion y lo que yo haria, la moto si no la arrancas mas que 1 vez o 2 cada bastante tiempo es normal que te falle, las baterias de moto son muy pequeñas, en ralenti si que se carga la bateria pero si que es verdad que no refrigeraria lo suficiente la moto y se calentaria, lo de poner 2 cables y cargarla directamente yo no lo haria, las baterias en carga son relativamente peligrosas y pudiera darse el caso de que explotara por calentamiento al no sacarla fuera, SOLUCION: monta un corta corrientes y cada vez que la dejes de usar es como si quitaras la bateria, conseguiras que se alargue la vida, pero tambien ira perdiendo poco a poco por falta de uso.
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Mensajepor fitora » 07 Abr 2008 15:47

Gracias a todos por responder, creo que al fianl pondré un cortacorrientes.
V´ssssssssssssss
Imagen Imagen

Imagen
Arrankatangas
Mensajes: 236
Registrado: 06 Nov 2006 14:41
Ubicación: Lleida(Mollerusa)

Mensajepor Arrankatangas » 07 Abr 2008 16:27

Por razones que no vienen al caso, no he podido usar la moto durante poco más de dos meses, tengo los dos faros conectados y na de na, la moto de maravilla, al primer toque de arranque zás en marcha.

Tengo que decir que leí por aquí, no recuerdo dónde, que si dejabas la moto apoyada sobre un aislante del suelo no hacía masa y la batería no se descargaba, yo le puse un trozo de plástico rígido debajo de la pata de cabra y así la dejé todo el tiempo parada... no sé si eso fué la causa o no pero oye ni un problema, mano de santo. vSSSSSSSSSSS
Imagen
MUEBLEUVE
Mensajes: 10497
Registrado: 01 May 2007 21:40

Mensajepor MUEBLEUVE » 07 Abr 2008 16:45

La Fazer de mi mujer la tuvimos antes de venderla como tres meses sin arrancarla y cuando le dimos al botón lo hizo a la primera.

En cuanto a la solución a tu problema....búscate un mantenedor o cargador automático de baterias y saaca unos cables como te han dicho de los bornes de la batería. No tendrás problemas de sobrecalentamiento de la batería por exceso de carga porque ese tipo de cargadores-mantenedores son inteligentes y cortan cuando la batería alcanza su nivel de carga óptimo, volviendo ellos solos a dar carga cuando la de la batería baja de ese nivel

Ferve tiene esos cargadores y cuestan sobre 30 euros. Yo tengo uno y va genial, otra cosa es que donde la guardes tengas un enchufe para poder enchufar el cargador.

Respecto a lo de poner un interruptor en los cables principales de la batería, si puedes evitarlo mejor, esos cables son los principales y cuanto menos los toques más saldrás ganando.

Y para acabar, lo de cargar la batería a ralenti, además del tema del sobrecalentamiento de la moto que ya te han comentado, tampoco te lo aconsejo, porque los alternadores no cargan hasta un detrminado número de revoluciones, no sé cuántas, y posiblemente a ralentí no llegues a ese régimen.

Saludos
Avatar de Usuario
fitora
Mensajes: 3911
Registrado: 15 Feb 2007 16:40
Ubicación: Sevilla (Cádiz)

Mensajepor fitora » 07 Abr 2008 16:50

Arrankatangas escribió:Por razones que no vienen al caso, no he podido usar la moto durante poco más de dos meses, tengo los dos faros conectados y na de na, la moto de maravilla, al primer toque de arranque zás en marcha.

Tengo que decir que leí por aquí, no recuerdo dónde, que si dejabas la moto apoyada sobre un aislante del suelo no hacía masa y la batería no se descargaba, yo le puse un trozo de plástico rígido debajo de la pata de cabra y así la dejé todo el tiempo parada... no sé si eso fué la causa o no pero oye ni un problema, mano de santo. vSSSSSSSSSSS

Pues eso no lo he probado. Gracias.
V´ssssssssssssss
Imagen Imagen

Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados