De nuevo aceite carrefour 5w50

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 10 Feb 2009 21:37

popiskie escribió:Vaya... veo que hay opiniones de todo tipo... yo se lo voy a echar y se que no le va a pasar nada y mas habiendo peña que lo usa desde hace tiempo.
Yo hace mas de diez años en mi antigua gs 500 y zzr le echaba cualquier aceite, los mezclaba, rellenaba del primero que pillaba y les hice un porron de km, y las maltrate bastante y nunca se rompieron... me estoy volviendo pijotero jejeje, gracias y saludos



Hoy en dia, los motores con toda su electronica, son mucho mas delicados.
Julio.
Mensajes: 94
Registrado: 01 Abr 2007 20:30
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Julio. » 11 Feb 2009 19:42

Hola;

Hace dos años que lo pongo en mi moto y no es por ahorrar, lo hago porque el cambio funciona mas fino.

De vez en cuando hago la prueba del embrage: A 20 Km/h en 6ª desembrago, acelero fuerte y suelto el embrague de golpe. El motor se amorra instantaneamente luego... el embrague agarra perfectamente.

Tengo un BMW 320i, de "solo" 170cv y desde hace 20.000 Km tambien se lo pongo: Tan fino como con el Mobil1 pero mitad de precio.

Evidentemente cada uno puede hacer lo que quiera pero este aceite funciona muy bien en una moto (lo de la electrónica no se que tiene que ver), en frio tiene un SAE muy bajo pore lo que el embrague arrastra muy poco y en caliente el SAE50 ayuda a la finura del cambio.

Que no tenga la norma JASO no quiere decir que no sirva, quiere decir que no se han hecho las pruebas ya se enfoca más a los coches

Saludos
N-IV
Mensajes: 1435
Registrado: 03 Oct 2006 18:25

Mensajepor N-IV » 11 Feb 2009 19:50

yo lo usé mucho, en mi antigua fazer, tanto como 60.000 km., icuando al carrefour se lo envasaba Mobil1, ahora dicen que es Elf...lo que si está claro es una cosa, el que no lo tenga claro que no lo use, porque va a estar intranquilo y con paranoyas...
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 11 Feb 2009 20:41

Gracias por la informacion.
Julio.
Mensajes: 94
Registrado: 01 Abr 2007 20:30
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Julio. » 11 Feb 2009 21:19

Hola amigos,

Los aceites marca blanca de Carrefour los fabrica ESSO que es una de las marcas de Imperial Oils, compañía que tambien es propietaria de Mobil.

Elf fabrica los aceites de Norauto y otras cadenas, hay una Web que se llama... marcas blancas... (buscad en Google) en la que vereis cosas sorprendentes.

Saludos
leones
Mensajes: 61
Registrado: 12 Jul 2008 11:17
Ubicación: León

aceite 10w40-10w50

Mensajepor leones » 14 Feb 2009 12:46

Creo que ha habido un error. Un aceite 10W50 mantiene mejor la viscosidad a alta temperatura que un 10W40. La primera cifra es la viscosidad a 40 grados y esta influye en el arranque. Cuanto más baja sea la temperatura más baja debe ser esta cifra. La segunda se mide a 100 grados y esta influye en la viscosidad de funcionamiento.

Página interesante sobre este tema.
http://www.widman.biz/Seleccion/Viscosi ... sidad.html

En todos los manuales pone dos premisas para el cambio de aceite. Uno por kilómetros y otro por tiempo. Aunque el motor esté parado, el aceite en contacto con el aire pierde sus propiedades.
En motores que tienen más de 200.000 horas de funcionamiento se sigue el siguiente programa. Cambio de aceite y filtro cada 500 horas. Salvo que, trabajen por más de 20 minutos a plena carga o en ambientes polvorientos. Estos parámetros hace que esos cambios sea a la mitad de horas.

Se habla mucho de los periodos de cambio de aceite. Pero no de como utilizarlo. Recorridos muy cortos estropean el aceite rápidamente.
Nunca calentar la moto a ralentí parada. Esto alarga uno de los periodos más críticos para el motor. Se debe salir rodando muy suave con ella.

En lo motores de émbolo de aviación, tienen una limitación para despegar (potencia máxima), que el aceite tenga una temperatura mínima. (sobre los 80 grados) . Conclusión, dejar calentar bien el motor antes de pedirle un porcentaje alto d epotencia. (retorcerle la "oreja"). El aceite calienta más lento que el refrigerante.

Todos los aceites actuales son detergentes. Con lo cual, al ser "limpiadores" se ennegrecen en seguida, sin decir esto que hayan perdido propiedades. Para saber el estado de un aceite, no vale sólo con mirar el color, o tomar una gotita entre los dedos. Eso es cosa de un laboratorio.

Un saludo y que cada cual saque sus conclusiones.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 14 Feb 2009 13:10

A mi me toca cambiarlo ahora que llevo 25000 Km.. La anterior la pase a los 20000. La voy a llevar al taller, porque tambien me tocara cambio de bujias ya que en la anterior revision aun estaban bien.

Cambiar el aceite y filtro aun podria cambiarlos incluso yo, pero con las bujias que hay que desmontar el radiador y toda la pesca, ya no me atrevo.
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 15 Feb 2009 09:49

N-IV escribió:yo lo usé mucho, en mi antigua fazer, tanto como 60.000 km., icuando al carrefour se lo envasaba Mobil1, ahora dicen que es Elf...


cuando lo envasaba mobil1, el aceite era la ostia, y lo han demostrado con analisis en laboratorio.

nadie "dice" que el actual lo envase ELF, el cif del productor y envasador que figura en la etiqueta es de ELF.

Julio, lo mismo te digo, ELF, lo pone la etiqueta.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados