Precios FZ1 en 2008

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Yanpol
Mensajes: 18
Registrado: 14 Sep 2007 10:26

Precios FZ1 en 2008

Mensajepor Yanpol » 17 Abr 2009 19:38

Hola, ¿alguien tiene a mano las tarifas de precios de las FZ1, en sus diferentes versiones, en el año 2008? Cuando el impuesto de matriculación estaba más barato. ¿Que porcentaje de impuesto pagaban?

Gracias, saludos.
Yanpol
Mensajes: 18
Registrado: 14 Sep 2007 10:26

Mensajepor Yanpol » 28 Abr 2009 09:12

¿Nadie lo sabe? ¿Alguien tiene un Motociclismo del año pasado?
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 28 Abr 2009 16:03

Veamos segun la revista La Moto de Dicienbre del 2008:FZ1 N=9.999 euros,FZ1 Fazer=10.499 euros,FZ1 Fazer ABS=11.149 euros.El IVA entonces no se cual seria.Precios ahora FZ1 N 2009 10299 euros,FZ1 S 10.799 euros,FZ1 S ABS 11.599 euros.Pasate de todos modos por un conce y haber que precios te dan.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 28 Abr 2009 16:03

Veamos segun la revista La Moto de Diciembre del 2008:FZ1 N=9.999 euros,FZ1 Fazer=10.499 euros,FZ1 Fazer ABS=11.149 euros.El IVA entonces no se cual seria.Precios ahora FZ1 N 2009 10299 euros,FZ1 S 10.799 euros,FZ1 S ABS 11.599 euros.Pasate de todos modos por un conce y haber que precios te dan.
Avatar de Usuario
matrix
Mensajes: 264
Registrado: 20 Abr 2006 17:53
Ubicación: la rioja

Mensajepor matrix » 28 Abr 2009 23:30

mira tu por tu zona si sacando dos a que precio te la dejan yo quiero la FAZER1 abs y con el carenado completo k yo miro por aqui
Imagen
todo el mundo va su bola , menos yo, que voy a la mia
Yanpol
Mensajes: 18
Registrado: 14 Sep 2007 10:26

Mensajepor Yanpol » 05 May 2009 09:55

Gracias, quiquetex.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 05 May 2009 20:15

No hay de que amigo. :wink:
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 06 May 2009 00:12

A mi me costo la mia el año pasado justo lo que ha puesto el amigo Quiquetex: 11.149 las FZ1S ABS.
Yo pregunte en muchisimos concesionarios y el precio creo que es estandar y lo pone yamaha, la diferencia esta en los regalos que te hagan al comprarla y el trato que te den.

En cuanto a la difenrencia en el impuesto de matriculascion...pues ni idea.
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 06 May 2009 07:25

Ramses escribió:A mi me costo la mia el año pasado justo lo que ha puesto el amigo Quiquetex: 11.149 las FZ1S ABS.
Yo pregunte en muchisimos concesionarios y el precio creo que es estandar y lo pone yamaha, la diferencia esta en los regalos que te hagan al comprarla y el trato que te den.

En cuanto a la difenrencia en el impuesto de matriculascion...pues ni idea.
Jodo amigo no sabia que tubieras esa peazo de maquina,que la disfrutes. :wink:
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 06 May 2009 23:58

quiquetex escribió:
Ramses escribió:A mi me costo la mia el año pasado justo lo que ha puesto el amigo Quiquetex: 11.149 las FZ1S ABS.
Yo pregunte en muchisimos concesionarios y el precio creo que es estandar y lo pone yamaha, la diferencia esta en los regalos que te hagan al comprarla y el trato que te den.

En cuanto a la difenrencia en el impuesto de matriculascion...pues ni idea.
Jodo amigo no sabia que tubieras esa peazo de maquina,que la disfrutes. :wink:


Tuve las FZ6S casi 2 años y decidi darme el "caprichito" de cambiarla por la "niña grande" :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
teddy
Mensajes: 215
Registrado: 20 Oct 2006 02:58
Ubicación: Madrid (S.S. Reyes)

Mensajepor teddy » 07 May 2009 13:16

Mi FZ1S ABS, es paralela, la compre en Octubre y me costó exactamente 9.999 €.


V'sssssss
Avatar de Usuario
Ramses
Mensajes: 2036
Registrado: 28 Ago 2007 13:43
Ubicación: Cordoba-Granada (P.Genil-Órgiva )

Mensajepor Ramses » 08 May 2009 00:20

Pues yo sigo sin entender que coño es eso de las motos paralelas y cual es la diferencia con una normal :?
Avatar de Usuario
noexisto
Mensajes: 2440
Registrado: 14 Jun 2008 20:52
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor noexisto » 08 May 2009 02:18

Que lo suba alguien mañana, pls!
Deberé tener todas las revistas del año pasado :9
39.000 kms a mi Fazer y no le quito el limitador, algún problema? xDDDD
Avatar de Usuario
teddy
Mensajes: 215
Registrado: 20 Oct 2006 02:58
Ubicación: Madrid (S.S. Reyes)

Mensajepor teddy » 08 May 2009 02:43

Ramses escribió:Pues yo sigo sin entender que coño es eso de las motos paralelas y cual es la diferencia con una normal :?


Te lo explico lo mejor que puedo, aunque el caso es diferente si la moto no procede de la Unión Europea:

mi moto es paralela, porque no ha sido importada por Yamaha España, sino por la tienda donde la compré. Eso si, mi moto procede de la Union Europea (concretamente de Luxemburgo) y está cubierta por la garantía de Yamaha Europa.

El "inconveniente" está, en que en los concesionarios oficiales de Yamaha España, si la llevase a reparar por un fallo cubierto por la garantía me podrían poner pegas para realizar la reparación, debido a que no la ha importado Yamaha España, y aunque por ley me la tendrían que reparar en garantía, igual que cualquier otra moto procedente de Unión Europea, es mejor no entrar en una lucha con el concesionario. Para solventar este problema, la tienda que me vendió la moto, contrató (incluido en el precio de venta) una garantia adicional con una empresa de garantías de vehículos (concretamente REGV).

La garantia que me da REGV funciona de la siguiente manera:

- Durante los dos años de garantía, las revisones periódicas las tengo que pasar obligatoriamente, como cualquier vehículo en garantía. Las puedo pasar en el taller de mi elección, oficial o no, yo concretamente la llevo a un servicio oficial Yamaha (Dosanmotor, para ser exactos), donde me sellan el libro de revisiones de la moto.

- Si tengo una avería durante la garantía, debo llevar la moto al taller de mi elección, oficial o no, y avisar a la compañía de la garantía para que mande un perito al taller, donde verificará junto con el taller, si la avería está o no cubierta por la garantía, en caso de que sí lo esté, el perito autoriza la reparación y la pagarán, sino, pues me tocará pagar a mi :(

El mal rollo con la motos paralelas viene cuando la garantía te la da ,exclusivamente, la tienda que la vende, obligándote a llevarles la moto a ellos para las revisiones y reparaciones en garantía, por lo que te tienen "pillado" durante dos años.

Aclararte también que físicamente, mecánicamente, estéticamente, etc., mi moto paralela es exactamente igual que una oficial.


V'sssssssss
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 08 May 2009 07:00

teddy escribió:
Ramses escribió:Pues yo sigo sin entender que coño es eso de las motos paralelas y cual es la diferencia con una normal :?


Te lo explico lo mejor que puedo, aunque el caso es diferente si la moto no procede de la Unión Europea:

mi moto es paralela, porque no ha sido importada por Yamaha España, sino por la tienda donde la compré. Eso si, mi moto procede de la Union Europea (concretamente de Luxemburgo) y está cubierta por la garantía de Yamaha Europa.

El "inconveniente" está, en que en los concesionarios oficiales de Yamaha España, si la llevase a reparar por un fallo cubierto por la garantía me podrían poner pegas para realizar la reparación, debido a que no la ha importado Yamaha España, y aunque por ley me la tendrían que reparar en garantía, igual que cualquier otra moto procedente de Unión Europea, es mejor no entrar en una lucha con el concesionario. Para solventar este problema, la tienda que me vendió la moto, contrató (incluido en el precio de venta) una garantia adicional con una empresa de garantías de vehículos (concretamente REGV).

La garantia que me da REGV funciona de la siguiente manera:

- Durante los dos años de garantía, las revisones periódicas las tengo que pasar obligatoriamente, como cualquier vehículo en garantía. Las puedo pasar en el taller de mi elección, oficial o no, yo concretamente la llevo a un servicio oficial Yamaha (Dosanmotor, para ser exactos), donde me sellan el libro de revisiones de la moto.

- Si tengo una avería durante la garantía, debo llevar la moto al taller de mi elección, oficial o no, y avisar a la compañía de la garantía para que mande un perito al taller, donde verificará junto con el taller, si la avería está o no cubierta por la garantía, en caso de que sí lo esté, el perito autoriza la reparación y la pagarán, sino, pues me tocará pagar a mi :(

El mal rollo con la motos paralelas viene cuando la garantía te la da ,exclusivamente, la tienda que la vende, obligándote a llevarles la moto a ellos para las revisiones y reparaciones en garantía, por lo que te tienen "pillado" durante dos años.

Aclararte también que físicamente, mecánicamente, estéticamente, etc., mi moto paralela es exactamente igual que una oficial.


V'sssssssss
+1

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados