ruido de rodadura

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Mr.Tiungg
Mensajes: 2058
Registrado: 14 Oct 2005 08:37
Ubicación: Cadiz (Jerez de la Frontera)

Mensajepor Mr.Tiungg » 14 Oct 2009 15:46

carlosfazer escribió:Evidentemente, antes de echar la culpa a los neumáticos hay que revisar la tensión de la cadena y que esté bien alineada, pero vamos la mía está perfecta porque lo hago yo (no dejo que un mecánico le meta la zarpa a mi moto así como así) y el ruido de rodadura existe.

Vsssss


Alineada??? Como se le puede cambiar el alineamiento, si ya de por si lleva unos casquillos metalicos para que la rueda vaya perfectamente centrada en el eje. Es casi seguro exceso de tensado.
Imagen
Avatar de Usuario
Padre Migué
Mensajes: 1788
Registrado: 02 May 2008 19:40
Ubicación: SEVILLA (CAMAS)

Mensajepor Padre Migué » 14 Oct 2009 15:51

Mr.Tiungg escribió:
carlosfazer escribió:Evidentemente, antes de echar la culpa a los neumáticos hay que revisar la tensión de la cadena y que esté bien alineada, pero vamos la mía está perfecta porque lo hago yo (no dejo que un mecánico le meta la zarpa a mi moto así como así) y el ruido de rodadura existe.

Vsssss


Alineada??? Como se le puede cambiar el alineamiento, si ya de por si lleva unos casquillos metalicos para que la rueda vaya perfectamente centrada en el eje. Es casi seguro exceso de tensado.



¡¡¡¡TARRRRRRMENTEEEEE!!!! de acuerdo, alomejor es "equilibrada", pero eso lo que produce es que a cierta velocidad se mueva la direccion


Eso va ha ser del riego :lol: :lol: :lol: :lol:
Dios te salve, cerveza.
Llena eres de espuma.
El camarero y yo estamos contigo.
Bendita tu eres entre todas las bebidas
Y bendito es el fruto de tu vientre botellin

Santa cerveza, nectar de Dios
Ven a nosotros
Ahora y a todas horas
¡¡Amen!!
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 14 Oct 2009 15:54

Mr.Tiungg escribió:
carlosfazer escribió:Evidentemente, antes de echar la culpa a los neumáticos hay que revisar la tensión de la cadena y que esté bien alineada, pero vamos la mía está perfecta porque lo hago yo (no dejo que un mecánico le meta la zarpa a mi moto así como así) y el ruido de rodadura existe.

Vsssss


Alineada??? Como se le puede cambiar el alineamiento, si ya de por si lleva unos casquillos metalicos para que la rueda vaya perfectamente centrada en el eje. Es casi seguro exceso de tensado.


No hay que confudir alineación con equilibrado. Los casquillos equilibran la rueda para que giren bien sobre el eje y no hagan zarandeos o tembleques.

El alineado, en un coche, pone las ruedas de dirección (delanteras) en paralelo. Si no están paralelas se te va el coche al frenar, sobretodo. En una moto, supongo, la alineación de ruedas consistirá en dejar las dor ruedas "igual de rectas", es decir sobre la misma línea, pero si eso no fuera así imagino que se notaría un huevo en las curvas. Al girar a un lado la moto cerraría mucho el giro y para el otro lado costaría y habría que tumbar mucho más.
Avatar de Usuario
ArmyFZ6
Mensajes: 1665
Registrado: 11 Oct 2005 01:29
Ubicación: Algeciras (Cadiz)

Mensajepor ArmyFZ6 » 14 Oct 2009 17:45

Yo desconozco la explicacion tecnica de por que se produce ese ruido a esa velocidad, pero si puedo decir que en varias ocaciones he sufrido ese ruido varias veces (dos despues de cambiarme las gomas, otra despues de cambiarme la cadena y alguna mas).

Es una especie de aullido que se escucha mejor sobre los 90 km/h, si bien, no desaparece a mayor velocidad pero si se escucha menos (no se porque).

Yo te recomiendo que detenses un poco la cadena y pruebes si se escuha menos. Es una operacion muy facil (viene en el manual de usuario) y asi sales de dudas.

Vsssssssss
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 15 Oct 2009 14:12

cesar68 escribió:carlosfazer, perdona que te contradiga, pero si fuese ruido de rodadura, lo deberías de escuchar también por encima de 80 km/h.

Si solamente te lo hace a esa velocidad es que el ruido sólo aparece con una velocidad de giro determinada (rpm de rueda) y eso probablemente sea otro problema. Algo debe de entrar en resonancia mecánica.

Que no sean rodamientos o algo por el estilo. Ojalá me equivoque y solo sea la rodadura del neumático, pero yo la llevaría a un taller, o probaría a mover las ruedas con la mano, sobre el caballete, a ver si se nota algo extraño.


Pues la cadena no debería ser, la llevo justo en la tensión recomendada y en muy buen estado, sólo he tenido que ajustarla 2 veces en 13.000 km, llevo el engrase al día y está perfectamente alineada.

Además soy muy escrupuloso con mi seguridad y antes de cada salida verifico todo como sugieres, giro de las ruedas en el caballete, estado de los discos y pastillas...la cadena gira muy fina y no aprecio ruido o rozamiento de cojinetes de rueda, traqueteos en la cadena, ni nada parecido. En marcha la moto va finísima, ninguna vibración de ningún tipo.

Por otro lado he hecho diferentes pruebas en marcha, y cuando empieza el "aullido", da igual que embrague, abra o cierre gas; yo creo que si fuera de la cadena, cambiaría algo el ruido ante los cambios de carga.

Desde luego, si no son los neumáticos (aunque es un ruido que ya he sufrido también en coche y por eso intuyo que vayan por ahí los tiros) podría simplemente ser alguna resonancia, mecánica o aerodinámica. Esta moto la verdad es que es propensa a diferentes ruidos y "aullidos", como el que hace el motor entre 4-5000 rpm aprox cuando aceleras muy despacio, es como una resonancia en la admisión. Son característicos, pero tampoco es que sean molestos.

En breve debo cambiar los neumáticos, así que podremos salir de dudas. Entretanto, si alguien se le ocurre algo mas, adelante.

Vsssssss

PD. Perdon por el tocho!
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 15 Oct 2009 14:16

Mr.Tiungg escribió:
carlosfazer escribió:Evidentemente, antes de echar la culpa a los neumáticos hay que revisar la tensión de la cadena y que esté bien alineada, pero vamos la mía está perfecta porque lo hago yo (no dejo que un mecánico le meta la zarpa a mi moto así como así) y el ruido de rodadura existe.

Vsssss


Alineada??? Como se le puede cambiar el alineamiento, si ya de por si lleva unos casquillos metalicos para que la rueda vaya perfectamente centrada en el eje. Es casi seguro exceso de tensado.


Por alineada me refiero a los tensores de la cadena, es típico de los mecánicos dejar la rueda trasera torcida, a base de enroscar más el tensor de un lado que del otro; vamos que no coinciden las marcas de tensado, me explico?


Vssssss
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 19 Oct 2009 14:06

Compañeros, retomo este tema, porque cuando empiezo a darle vueltas a un tema y se me pone la mosca detrás de la oreja, ya no paro...

Aunque digo que llevo la cadena en la tensión recomendada, no vaya a ser que lo esté midiendo mal, os comento:

En la S2 ell manual indica que se suba la moto al caballete central, y por la línea imaginaria dibujada en el gráfico, se mueva la cadena arriba y abajo aprox en la zona donde se ancla el patín del basculante (donde roza la cadena por encima del basculante antes de llegar al piñón); haciendo memoria, yo cogo la cadena a la altura de la parte del patín que discurre de la parte de arriba a la de abajo del basculante, por su lateral.

Yamaha dice 45-55 mm de juego, yo digamos que lo llevo en el rango inferior (45) y esto en la práctica supone que cuando empujo hacia arriba la cadena, se queda a 1 cm o algo menos de tocar el basculante por abajo (a la altura del patín comentado) Os queda a vosotros también a esa distancia del basculante más o menos?

Cuando te subes a la moto y comprime la suspensión, la cadena se tensa al principio, pero luego por mas que botes ya no tensa más; aún en ese punto, mi cadena conserva cierto juego (no los 45 mm de referencia, claro). Además en ruta, noto las transiciones gas-retención en la cadena, vamos que no la noto inmediata como si fuera en un escúter...

La llevo bien así?

Gracias anticipadas, creo que esta referencia de la distancia al basculante nos puede ser práctica a todos porque veo que la tensión correcta de la cadena todavía nos lleva de cabeza a muchos.

Vsssssssss
Avatar de Usuario
tronk
Mensajes: 1197
Registrado: 08 Jun 2009 15:19
Ubicación: Madrid

Mensajepor tronk » 19 Oct 2009 16:17

Yo creo que la llevas más bien tensa que destensada.
Charly
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 20 Oct 2009 14:24

tronk escribió:Yo creo que la llevas más bien tensa que destensada.


Pero entonces cómo lo haces?, porque para darle más holgura y medirlo en ese punto que indica el manual, 0,5 cm más tocará el basculante, te toca a tí el basculante en ese punto?

Lo que veo claro es que no se pueden medir 55 mm de holgura ahí, porque antes tocará, puede ser que nada menos que Yamaha haga una cagada así en el manual y deba medirse el juego con la moto en el suelo (pata cabra)? también puedo medirlo en otro punto claro, pero me parece poco serio el librito entonces.

Lo ha mirado algún fazero más?

Gracias por tu respuesta y Vsssss
Avatar de Usuario
ArmyFZ6
Mensajes: 1665
Registrado: 11 Oct 2005 01:29
Ubicación: Algeciras (Cadiz)

Mensajepor ArmyFZ6 » 20 Oct 2009 15:29

Yo llevo la cadena practicamente pegando al patin.

Repito, aflojala un poco y mira haber si desaparece el ruido, y asi sales de dudas, por lo menos en lo referente a la cadena.

Vsssssssssssss
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 20 Oct 2009 15:42

carlosfazer, igual pasas por alto un detalle que puede ser importante a la hora de tensar la cadena. Lo pone en el manual. Para comprobar la tensión, has de mover la rueda hasta encontrar la parte más tensa de la cadena. Supongo que se refiere a la parte que tengas con menos holgura.

Supón que tu cadena tiene dos parte, una con 3,5 cm de holgura y otra con 5,5 cm de holgura. Si corrijes la holgura en la parte que tiene 5,5 y la pones a 4,5, entonces la parte que tenía 3,5 ahora estará a 2,5 (demasiado tensa).

No sé si me explicado, pero en el manual lo pone bastante claro.
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 21 Oct 2009 13:57

ArmyFZ6 escribió:Yo llevo la cadena practicamente pegando al patin.

Repito, aflojala un poco y mira haber si desaparece el ruido, y asi sales de dudas, por lo menos en lo referente a la cadena.

Vsssssssssssss


Bueno, si me dices que la llevas casi tocando al patín, no hay tanta diferencia con la mía, unos milímetros tal vez. Pero tienes razón, la aflojaré un poco y lo probaré.

Quizás no pueda cojer la moto en un par de semanas, ya os contaré.

Gracias y Vssss
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 21 Oct 2009 14:01

cesar68 escribió:carlosfazer, igual pasas por alto un detalle que puede ser importante a la hora de tensar la cadena. Lo pone en el manual. Para comprobar la tensión, has de mover la rueda hasta encontrar la parte más tensa de la cadena. Supongo que se refiere a la parte que tengas con menos holgura.

Supón que tu cadena tiene dos parte, una con 3,5 cm de holgura y otra con 5,5 cm de holgura. Si corrijes la holgura en la parte que tiene 5,5 y la pones a 4,5, entonces la parte que tenía 3,5 ahora estará a 2,5 (demasiado tensa).

No sé si me explicado, pero en el manual lo pone bastante claro.


Gracias Cesar68, pero tengo eso muy en cuenta.

Precisamente, prueba que la cadena está en perfecto estado desde el primer día, es que ni midiendo con una regla de escritorio apoyada al basculante, consigo encontrar partes de la cadena más tensas que otras, ningún eslabón gripado o agarrotado...

Pero es cierto que hay que tener lo que comentas muy en cuenta.

Vssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados