Y si en vez de cambiar el piñon se cambia la corona?

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 24 Ene 2010 02:29

Julio. escribió:Si, son valores que me he inventado para ilustrar la explicación, pero en el fondo dependen de la relación caja de cambios que tengas.

En definitiva, lo que digo es que una relación 3/1 3.5/1 ó lo que séa depende de la caja de cambios, no de la cilindrada de la moto.

Correcto, pero esa relación de la caja de cambios tambien va en relacion al motor que lleva la moto, no?
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting
Julio.
Mensajes: 94
Registrado: 01 Abr 2007 20:30
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Julio. » 24 Ene 2010 03:09

Kutesan, la relación de desmultiplicación depende de la trensmisión cigüeñal/embrague, caja de cambios, piñón/corona, diámetro de rueda y estado del desgaste de esta.

La salida de la caja de cambios, para una hipotética moto, puede estar más desmultiplicada o menos y con una relación corona/piñón deferente conseguirás el mismo resultado final.

Un ejemplo muy clarificador es la Montesa Cota 247 (¡¡¡VAYA MAQUINA!!!) del año 74. Esta moto tenía una corona enorme que producía, al acelerar, un hundimiento muy brusco de la suspensión trasera ya que el punto donde se aplicaba la fuerza de la cadena estaba muy alejado del eje de la rueda y se producía un par de fuerzas que levantaba el basculante.

La siguiente versión de esta moto, la que fue campeona del mundo (Cota Ulf Carlson) llevaba una caja de cambios con una desmultiplicación mucho mayor que se contrarrestaba con una corona pequeñísima, la cadena tocaba casi al basculante. La desmultiplicación final de la moto era exactamente la misma, la cilindrada era exactamente la misma pero la corona tenía casi la mitad de dientes.

No le demos mas vueltas.

Saludos
Avatar de Usuario
kutesan
Mensajes: 1494
Registrado: 25 Ene 2009 16:16
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor kutesan » 24 Ene 2010 05:09

Julio. escribió:Kutesan, la relación de desmultiplicación depende de la trensmisión cigüeñal/embrague, caja de cambios, piñón/corona, diámetro de rueda y estado del desgaste de esta.

La salida de la caja de cambios, para una hipotética moto, puede estar más desmultiplicada o menos y con una relación corona/piñón deferente conseguirás el mismo resultado final.

Un ejemplo muy clarificador es la Montesa Cota 247 (¡¡¡VAYA MAQUINA!!!) del año 74. Esta moto tenía una corona enorme que producía, al acelerar, un hundimiento muy brusco de la suspensión trasera ya que el punto donde se aplicaba la fuerza de la cadena estaba muy alejado del eje de la rueda y se producía un par de fuerzas que levantaba el basculante.

La siguiente versión de esta moto, la que fue campeona del mundo (Cota Ulf Carlson) llevaba una caja de cambios con una desmultiplicación mucho mayor que se contrarrestaba con una corona pequeñísima, la cadena tocaba casi al basculante. La desmultiplicación final de la moto era exactamente la misma, la cilindrada era exactamente la misma pero la corona tenía casi la mitad de dientes.

No le demos mas vueltas.

Saludos

todo correcto, pero esos casos no se dan en las motos actuales, por lo menos, en todo lo que he vistosobre el tema, no he econtrado motos actuales con esa situación.
Realoja.com tu proveedor deCloud Hosting

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados