Mensajepor Julio. » 24 Ene 2010 03:09
Kutesan, la relación de desmultiplicación depende de la trensmisión cigüeñal/embrague, caja de cambios, piñón/corona, diámetro de rueda y estado del desgaste de esta.
La salida de la caja de cambios, para una hipotética moto, puede estar más desmultiplicada o menos y con una relación corona/piñón deferente conseguirás el mismo resultado final.
Un ejemplo muy clarificador es la Montesa Cota 247 (¡¡¡VAYA MAQUINA!!!) del año 74. Esta moto tenía una corona enorme que producía, al acelerar, un hundimiento muy brusco de la suspensión trasera ya que el punto donde se aplicaba la fuerza de la cadena estaba muy alejado del eje de la rueda y se producía un par de fuerzas que levantaba el basculante.
La siguiente versión de esta moto, la que fue campeona del mundo (Cota Ulf Carlson) llevaba una caja de cambios con una desmultiplicación mucho mayor que se contrarrestaba con una corona pequeñísima, la cadena tocaba casi al basculante. La desmultiplicación final de la moto era exactamente la misma, la cilindrada era exactamente la misma pero la corona tenía casi la mitad de dientes.
No le demos mas vueltas.
Saludos