tumbadas y estriberas retrasadas

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
iris
Mensajes: 23
Registrado: 10 Abr 2008 19:15
Ubicación: cai

tumbadas y estriberas retrasadas

Mensajepor iris » 21 Abr 2010 19:13

hola a todos
tengo una semi con las power 2ct y no comprendo como habiendo llegado al limite de lascubiertas no llego a rozar avisadores ,aunque si la punta de laq bota,en las curvas de la sierra ,desde alcala a san pedro de alcantara (desde 40 a 90 km h)donde damos las vueltecitas los sabados.
como tengo el problema de que las estriberas estan muy cercanas al sillon
para el largo de mis piernas, pues ,estoy pensando en que a la vez que atrasarlas bajarlas un poco.
comentadme si alguno lo ha intentado

tambien deciros que antes tenia una drbig 750y que tumbo en plan trail y no a lo r
solo mido 182
aunque tambien podria poner un sillon mas alto .es broma chava
Avatar de Usuario
witl
Mensajes: 236
Registrado: 31 Ago 2008 16:44
Ubicación: CANTABRIA

Mensajepor witl » 21 Abr 2010 22:01

si llegas al limite de las ruedas y no tocas con los avisadores, yo diria que en un 99% es porque no te descuelgas nada de la moto ., a mi me pasa lo mismo!!!
iris
Mensajes: 23
Registrado: 10 Abr 2008 19:15
Ubicación: cai

Mensajepor iris » 22 Abr 2010 10:01

ayer coji la moto y la tire al suelo, lo que vi es que para rozar estriberas,
hay que salirse de la cubierta .con lo que carajazo del 2
aver si alguien me explica con que cubiertas se pueden rozar, porque con las power nanai de la china.¿sera de la geometria de la carcasa o sera que al no frenar tanto la moto se queda mas alta
no es que quiera rozar ni mucho menos ,es porque no entiendo como rozan los compis del foro con esta cubierta
Wilt ,gracias por responder
yo hay veces que me da por tumbar sin moverme y a veces saco todo el cuerpo

ya estoy deseando que llegue el sabado

por cierto levante el sillon 3 o 5cm y no es mala idea ,me cambia toda la geometria ,hasta llego mejor al manillar

lo mismo soy yo el que esta mal hecho,no mi colora
Avatar de Usuario
davidovi
Mensajes: 96
Registrado: 16 Mar 2010 20:49

Mensajepor davidovi » 22 Abr 2010 10:18

Buenas,
Corregidme si me equivoco, pero ¿el sacar el cuerpo no era para no tener que tumbar tanto? En teoría se conseguía mayor paso por curva sin necesidad de andar rozando tanto.
Yo particularmente, sólo rozo cuando no me descuelgo nada. Pero me siento un poco incómodo.
O sea que si has llegado al límite de las ruedas y no rozas...hay algo raro. A lo mejor lo que has visto del límite de las ruedas es la capa de parafina y no de rodada real.
Saludos.
Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 22 Abr 2010 10:46

al limite de que rueda la delantera o trasera?

yo personalmente la he rozado los avisadores y se los quite porque me cage el estraño que me hizo la moto y yo me descuelgo bastante lo cual te recomiendo que no busques el rozar estriveras

de que tu tumbas la moto para ver y tal eso no se ve asi ya que si llevas la moto en parado a tu marca de la rueda delantera seguramente te sobre el motor para ponerlo en tu marca

los roces tambien dependen de tu peso como tengas las suspencion trasera con la fuerza que abras el gas etc..

pero si quieres conocer los limites de tu moto metela en un circuito y hay rozaras todo lo que quieras rozar aunque como te dicho antes no te lo recomiendo

un saludo
iris
Mensajes: 23
Registrado: 10 Abr 2008 19:15
Ubicación: cai

Mensajepor iris » 22 Abr 2010 11:16

al limite de la trasera, en la delanterahe llegado ala flechita ,pero os lo repito no es que quiera rozar .Es que cambie las cubiertas bt20 con 1000km,porque tenian un perfil muy raro ,buenas para autovia,pero a mi me gusta la sierra.le puse las power 2ct y son divinas pero voy con cbrs r6 etc y me gustaria saber cual es el limite antes de provar el suelo
Avatar de Usuario
outdoor
Mensajes: 131
Registrado: 25 Mar 2008 16:43
Ubicación: malaga

Mensajepor outdoor » 22 Abr 2010 18:48

yo monto slic rallados y en zona de curvas con las r de 600c puesdes jugar muchas adelantaras y otras las menos te adelantaran si son 1000c no tengo nada que hacer si adelanto 1 me han repasado 5 eso si mi conduccion es r y no rozo estriveras
Avatar de Usuario
TORRENTE
Mensajes: 2457
Registrado: 23 Jun 2007 00:18
Ubicación: Barcelona y Girona (en la frontera)

Mensajepor TORRENTE » 22 Abr 2010 23:06

a veces me sorprendo con algunas preguntas o inquietudes...

bueno, lo primero decir que poco tiene que ver el neumático con rozar o no estriberas. el echo de no rozarlas no es malo, simplemente debería ser así. el peso sobre la moto, la conducción, la carretera (o circuito), etc... influyen en que sea más o menos fácil tocar. para saber los límites de la moto mejor en un circuito. lo importante es descolgarse de la moto con el fin de no tocar estriberas, si se tumba la moto simplemente, al final se toca con el consiguiente peligro. los michelin van bien pero cuando están calientes, frios, dan algún sustito. un slick rallado no debería usarse en carretera (es mi opinión).

saludos
el arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas.
Avatar de Usuario
zorrillo
Mensajes: 713
Registrado: 12 Feb 2009 10:45
Ubicación: Málaga City

Mensajepor zorrillo » 23 Abr 2010 08:44

Hola!!

Lo de tirar la moto para ver su límite: lo hiciste con pesosobre la moto?? Si no, no vale la prueba.

Yo le instalé unas pletinas para retrasar y elevar las estriberas y desde entonces es muy raro que las roce. También me descuelgo mas, de esa manera sufre menos las ruedas y la moto no está al limite. Antes iba dentro de la moto y me pegué un par de sustos.

Pero que mi consejo es que por muy rápido que creas que vas, si vas con R´s siempre irán mas seguros que tú. No sabes si realmente van al límite o no. Te lo digo porque he tenido la oportunidad de coger una Cbr 600 RR y una R6 y la seguridad en curva es abismal.

UN SALUDO!!
Avatar de Usuario
entrelokos
Mensajes: 440
Registrado: 06 Ene 2008 11:00

Mensajepor entrelokos » 23 Abr 2010 09:02

Pues ya he leido el post varias veces y voy a comentar mi caso.

Yo llevo una Fz1 y la moto la saque con los dunlop d221, ruedas que me duraron unos 8000 km y con las que no tuve ningun susto ni nada y con esas no recuerdo haber tocado con los avisadores. Sin embargo desde entonces monto las Pilot Road 2 y tuve una temporada (sobretodo antes de caerme en circuito) que tocaba en casi todas las curvas con los avisadores y aun asi me descuelgo y rozaba con la rodilla y con los avisadores.

Cierto es que desde que me pegue la piña en el circuito de albacete, no recuerdo haber tocado nunca mas, me da mas respeto caerme y prefiero entrar un poco mas despacion en las curvas.

Cuento todo esto xq creo que las road 2 son "similares" a las tuyas por lo que he leido y escuchado pero mas duras. Si no me equivoco en los flancos llevan el mismo material

Un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 23 Abr 2010 10:45

Lo primero es que tumbar la moto en parado no te sirve de nada puesto que cuando tumbas circulando las suspensiones estan comprimidas, debido a tu peso, al de la propia moto y a las fuerzas centrifugas, con lo que la moto esta mucho mas baja.
Si no descuelgas y ya has llegado al limite de la goma, te debe faltar un pelo de nada para rozar, algo por lo que no tienes que obsesionarte en absoluto. ¿tus compis de ruta no te han dicho cuanto te queda?.
Entiendo que quieras rozar para saber donde esta el limite y saber hasta donde podrias llegar en caso "de necesidad", por ejemplo en una curva de doble radio que se cierra de repente. Pero buscar el rozar para despues hacerlo siempre.......no es bueno para tu salud.

Las Pilot Power son algo mas "puntiagudas" que las Pilot Road y por tanto es mas facil llegar a marcar la goma hasta el borde y sin embargo no rozar las estriberas que si fueras con una Road que es mas redonda como digo y que portanto cuando llegas al borde de la goma tienes la moto un poco mas tumbada.
Cuando digo puntiagudas no digo tanto como las Dunlop por ejemplo ya que Michelin suele hacer gomas mas redondas incluso las mas deportivas, pero aun asi se nota la diferencia. Al ser como digo mas puntiagudas, cuando estas tumbado tienes "mas goma" en contacto con el suelo y por tanto aunque hayas llegado el borde de la goma sigues teniendo muuuucha goma en contacto con el asfalto y por eso podrias seguir tumbando mas.
Pero como te digo.......no te obsesiones con eso o tendrás algun susto. Lo ideal es que el dia que toques estriberas te lleves la sorpresa, eso querra decir que estas tumbando MAS pero con confianza y por tanto con seguridad.
Salu2.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
iris
Mensajes: 23
Registrado: 10 Abr 2008 19:15
Ubicación: cai

Mensajepor iris » 23 Abr 2010 11:15

muchas gracias a todos por vuestros consejos.los tendre en cuenta

:lol: Vssssss
Avatar de Usuario
merucu
Mensajes: 731
Registrado: 31 Mar 2006 16:52
Ubicación: Asturias

Mensajepor merucu » 24 Abr 2010 09:57

Que llegues al final de la goma, no quiere decir que te vayas a quedar sin agarre, ya que esta se deforma y aunque le llegues al final, aún tienes contacto con el asfalto suficiente para tumbar mas, depende de tu peso, si llevas paquete y de como tengas de precarga el muelle trasero y si le has metido tambien al delantero, si la moto va mas baja es más fácil que toques, pero bueno, en buenas condiciones de asfalto y de neumáticos, si no tocas estrivera y llegas al final del neumático como dices, puedes estar tranquilo que no te quedarás sin goma, y si tocas estrivera, para eso está para avisar, aún te queda margen de neumático. Eso sí, te digo con un asfalto bueno y neumáticos en buenas condiciones.




Vsssssssssssssssssssssssssssssssssssss.
PUXA ASTURIES!!!
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados