Mosqueadillo con el cambio de marchas

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 29 Abr 2010 11:10

cesar68 escribió:
Trafach Solutions escribió:Podría ser la humedad en el eje del selector de cambio, a causa del desgaste del retén del eje del selector.
A parte a los 30.000Km podrías tener problemas del kit de transmisión y el clack que oyes podría ser por culpa de la cadena.


El kit está muy bien, pero aparte de eso si yo le dejo 1 cm de juego libre a la maneta del embrague, las marchas me entran cojonudamente bien. El problema es que me queda muy poco "embrague útil" y además la maneta me queda demasiado alejada del puño. El resultado de estas dos cosas juntas es que a veces la moto me sale demasiado brusca y me cuesta más llevarla de manera "fina".

Y perdona mi ignorancia, pero no sé lo que es el selector de cambio ni el retén :oops:


En mi anterior Fazer me pasó que había tensado ya todo lo posible en la maneta y ya no daba mas, por eso tuve que ajustar abajo. En las FZS es muy facil, en las FZ6 no lo sé exactamente porque no he mirado el libro de taller, pero vaya que ese ajuste tiene que estar por algun lado. Ajustando abajo consigues mas juego libre arriba y puedes jugar mas tensando y destensando hasta que esté a tu gusto.

La solución ultima puede ser cambiar el cable completo con su funda por supuesto ya que es una sola pieza....por uno nuevo. :wink:
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz
FAZER POWER!!!!!!!!
ImagenImagen
Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 29 Abr 2010 11:39

Probaré lo de tensar desde el otro extremo, a ver que tal.

He hablado con el taller y me dice que el cable se va estirando con el tiempo y que si no consigo dejarlo a mi gusto lo mejor es cambiar el cable completo como dices, pero vale 50€ y si me lo tienen que montar ellos me voy casi a 100€.

Cuando tense desde el otro extremo, ya os contaré.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 29 Abr 2010 12:05

Me da la sensacion que tienes el embrague bien. Dices que si pones el juego de la maneta en 1 cm las marchas van bien. Segun el manual, el juego debe ser de 10 a 15 mm, por lo que en 10 mm esta correcto.
En esa posicion, dices que te queda poco embrague libre, pero eso es algo que creo que no se puede modificar. El problema entonces, es que la maneta te queda muy alejada del puño, y la zona "de embrague libre" tambien queda alejada. A mi me ocurre exactamente lo mismo.
Eso yo creo que es un fallo de diseño de yamaha. La maneta del embrague deberia ser regulable, igual que la de freno, y entonces se podria acercar la maneta al puño, sin tener que dar un juego de casi 3 cms como llevo ahora.
La unica solucion, es ponerle un par de manetas regulables a la moto. Valen, desde 150 euros las de marca, hasta unos 40 por ebay.
Te aseguro que va a ser lo proximo que le ponga a la niña.

Un saludo.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 29 Abr 2010 12:11

bubuja escribió:Me da la sensacion que tienes el embrague bien. Dices que si pones el juego de la maneta en 1 cm las marchas van bien. Segun el manual, el juego debe ser de 10 a 15 mm, por lo que en 10 mm esta correcto.
En esa posicion, dices que te queda poco embrague libre, pero eso es algo que creo que no se puede modificar. El problema entonces, es que la maneta te queda muy alejada del puño, y la zona "de embrague libre" tambien queda alejada. A mi me ocurre exactamente lo mismo.
Eso yo creo que es un fallo de diseño de yamaha. La maneta del embrague deberia ser regulable, igual que la de freno, y entonces se podria acercar la maneta al puño, sin tener que dar un juego de casi 3 cms como llevo ahora.
La unica solucion, es ponerle un par de manetas regulables a la moto. Valen, desde 150 euros las de marca, hasta unos 40 por ebay.
Te aseguro que va a ser lo proximo que le ponga a la niña.

Un saludo.


Es cierto todo lo que dices, pero yo antes llevaba más juego libre y las marchas me entraban bien. Pero ahora rascan, por eso he de ponerle 1 cm.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 29 Abr 2010 13:24

bubuja escribió:Me da la sensacion que tienes el embrague bien. Dices que si pones el juego de la maneta en 1 cm las marchas van bien. Segun el manual, el juego debe ser de 10 a 15 mm, por lo que en 10 mm esta correcto.
En esa posicion, dices que te queda poco embrague libre, pero eso es algo que creo que no se puede modificar. El problema entonces, es que la maneta te queda muy alejada del puño, y la zona "de embrague libre" tambien queda alejada. A mi me ocurre exactamente lo mismo.
Eso yo creo que es un fallo de diseño de yamaha. La maneta del embrague deberia ser regulable, igual que la de freno, y entonces se podria acercar la maneta al puño, sin tener que dar un juego de casi 3 cms como llevo ahora.
La unica solucion, es ponerle un par de manetas regulables a la moto. Valen, desde 150 euros las de marca, hasta unos 40 por ebay.
Te aseguro que va a ser lo proximo que le ponga a la niña.

Un saludo.


AAAAAAAAHHHHHH ERROR. SI se puede modificar. :)
Como digo se hace tensando el cable de embrague en el lado del motor. De esta forma recuperas el juego libre perdido en la maneta y podrás dejarlo mas parecido a como venia de casa.
En el manual de taller de la S2, por ejemplo, en la pagina 3-17 teneis la forma de ajustar tanto en la maneta como en el lado del motor.
Antes de ajustar en el lado del motor es conveniente aflojar en la maneta casi a tope. Tensar en el lado del motor y finalizar el "ajuste fino" a gusto del consumidor desde la maneta. Parece que en las FZ6 hay que desmontar el tanque y el filtro del aire para poder acceder. En las FZS era mucho mas sencillo sin desmontar nada. :shock:
Este brico de Carlosn888 es para el cambio del cable y te puede venir bien para saber como llegar:
Cambio de cable de embrague y manetas Por carlosn888 Publicado 14/03/10

El manual de taller de la S2 2007 es este:
http://www.fazer-hispania.com/manuales/4s8-28197-s0.pdf

Salu2.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz

FAZER POWER!!!!!!!!

ImagenImagen

Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 29 Abr 2010 13:40

Pues llevaba rato dándole vueltas a la cabeza con el temita y creo que es como bien dices, Güessmaster.

En el lado del motor se aumenta o reduce la longitud del cable, que es lo que a mí me interesa, mientras que en lado de la maneta se adelanta o retrasa el momento en que la ésta tira del cable.

De todas formas, si no se me tuerce el día, esta misma tarde lo comprobaré.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 29 Abr 2010 18:41

¡¡Me he rajao!!

He desatornillado y levantado el depósito y he quitado la tapa del filtro de aire, pero a la hora de desmontar la base de la caja del filtro, me han faltado huevos. Eso lleva varios tubos y buff, me pongo a sudar solo de pensarlo. Y el cable no ha habido manera de asomarlo para poder llegar a la tuerca de ajuste.

Tendré que buscar a un manitas valiente para hacerlo.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 29 Abr 2010 18:43

Y me cabrea no poder hacerlo porque estoy seguro de que se solucionará el problema, en contra de lo que me ha dicho el mecánico del taller.
Avatar de Usuario
Güesmaster
Administrador
Administrador
Mensajes: 6907
Registrado: 07 Oct 2005 16:30
Ubicación: Málaga (capital)
Contactar:

Mensajepor Güesmaster » 30 Abr 2010 12:47

cesar68 escribió:¡¡Me he rajao!!

He desatornillado y levantado el depósito y he quitado la tapa del filtro de aire, pero a la hora de desmontar la base de la caja del filtro, me han faltado huevos. Eso lleva varios tubos y buff, me pongo a sudar solo de pensarlo. Y el cable no ha habido manera de asomarlo para poder llegar a la tuerca de ajuste.

Tendré que buscar a un manitas valiente para hacerlo.


joder pues si que lo han puesto complicado. Ya te digo que en las FZS era quitar un tapón de goma y ya tenias ahí la contratuerca y el ajuste era sencillisimo. En la web hay un brico hecho por mi, por si tienes curiosidad de como se hace en las FZS....no te va servir de mucho, pero por si tienes curiosidad.
bye.
Rafagaaaaaaaaaazzzzzzzzzz

FAZER POWER!!!!!!!!

ImagenImagen

Visita la tienda de Fazer-Hispania
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 30 Abr 2010 14:06

Lo he buscado en "Taller mecánico" pero no lo veo.

De todas formas esta tarde volveré a intentarlo. Me estoy armando de valor y, total, lo único que he de hacer es lo mismo que ayer y quitar dos tornillos más sacar uno de los tubos de aire y creo que desconectar el sensor de temperatura :? :? :? ... cruzaré dedos.

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados