Frenar

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 05 Sep 2010 10:51

Si me he cortao las uñas, con cinco. Ahora, si las tengo como mejillones, con uno vale. :D :D :D :D
MARIN
Mensajes: 1919
Registrado: 21 May 2009 03:01
Ubicación: BARCELONA

Mensajepor MARIN » 05 Sep 2010 13:29

Bubuja con un tubo cambiado corres mas?
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 05 Sep 2010 13:40

MARIN escribió:Bubuja con un tubo cambiado corres mas?


???????????????????????
MARIN
Mensajes: 1919
Registrado: 21 May 2009 03:01
Ubicación: BARCELONA

Mensajepor MARIN » 05 Sep 2010 13:58

es una pregunta que me intriga, saber si al cambiar los tubos correre mas
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 05 Sep 2010 14:17

Que tubos??????????
MARIN
Mensajes: 1919
Registrado: 21 May 2009 03:01
Ubicación: BARCELONA

Mensajepor MARIN » 05 Sep 2010 14:40

los de escape de la moto
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 05 Sep 2010 15:03

Pues creo que no, pero, esto no iba de frenos? No es bueno ( o si....) escribir mientras se toma uno el aperitivo........... :D :D :D

V'ssssssssssssssssss
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Re: Frenar

Mensajepor cesar68 » 06 Sep 2010 11:29

Metroliner escribió:Hola gente, os cuento lo que me ha pasado hoy.

Bajando por una calle en Barcelona a unos 6o km/h he encontrado un hueco para aparcar y cuando he empezado a tirar de freno delantero con el dedo índice, me he dado cuenta de que la moto podía frenar mas, pero yo no podía apretar mas de lo que lo estaba haciendo ( con un solo dedo ). Por lo que he continuado rodando, buscando otro sitio para aparcar. Esto me ha hecho pensar......

A ver, tengo fuerza en los dedos , quizás lo que me ha pasado es que despues de 12 000 km en mi FZ6 S2 , he empezado a confiarme mas de la cuenta y empiezo a apurar mas de lo "debido" .... Quizás os parece una chorrada, pero a mí no. Quizás sea mejor frenar con 2 dedos, pero la verdad es que me resulta muy muy incómodo. ¿ Qué opináis ? ? Latiguillos ?



Un saludete a todos ,

Metroliner


Yo freno con el dedo corazón (a lo stoner, jeje) y puedes hacer más fuerza porque te queda más centrado en la maneta y haces más palanca.

Ahora no sé frenar de otra manera, pero tampoco lo he necesitado.
Avatar de Usuario
tronk
Mensajes: 1197
Registrado: 08 Jun 2009 15:19
Ubicación: Madrid

Mensajepor tronk » 06 Sep 2010 15:20

Como bien dicen por ahí arriba , los latiguillos metálicos son para lo que son , para que no se deforme el latiguillo al someterlo a un gran esfuerzo (ej: circuito), para una conducción normal e incluso racing por carreteras convencionales, no merecen la pena , ni frena mejor la moto. Ganas un poquito de tacto, en motos con los frenos esponjosos (ej : vstrom) y por supuesto estéticamente quedan mejor.
8)
Charly
Avatar de Usuario
GORGUEL
Mensajes: 393
Registrado: 24 Abr 2010 21:32

Mensajepor GORGUEL » 06 Sep 2010 19:07

Yo he encontrado un sistema practicamente infalible a la hora de frenar con la rueda delantera, eso si, lleva muchos años de practica y de inentos fallidos tirar el taco de madera justo delante de la rueda pa que se pare en seco.

CUÑAOOOOOOOOOO!
Imagen
Mr.Tiungg
Mensajes: 2058
Registrado: 14 Oct 2005 08:37
Ubicación: Cadiz (Jerez de la Frontera)

Mensajepor Mr.Tiungg » 07 Sep 2010 15:38

GORGUEL escribió:Yo he encontrado un sistema practicamente infalible a la hora de frenar con la rueda delantera, eso si, lleva muchos años de practica y de inentos fallidos tirar el taco de madera justo delante de la rueda pa que se pare en seco.

CUÑAOOOOOOOOOO!


jajaja yo llevo en lado derecho de la moto un ancla pa casos extremos!!! :shock: :shock: :shock:
Imagen
Metroliner
Mensajes: 103
Registrado: 26 Ago 2010 18:27

Mensajepor Metroliner » 07 Sep 2010 23:09

Que cachondos todos, ¿ porque no metéis el paragüas de vuestro abuelo entre los radios o apretáis la rueda de delante con la suela del zapato???

Si es que se abre un post, con muchísimo que comentar y debatir ,y foreros con cientos de posts se lo toman a Monty Pyton ( es decir, a cachondeo ).

El tema tiene bastante mas miga de lo que creeis, seguro que todos conoceis el círculo de Kamm.

Un saludo ,

Metroliner
Avatar de Usuario
GORGUEL
Mensajes: 393
Registrado: 24 Abr 2010 21:32

Mensajepor GORGUEL » 08 Sep 2010 01:35

Kamm fue un importante ingeniero alemán dedicado al estudio del automóvil y sus componentes a principios del siglo pasado, e ideó su «círculo» como una representación simplificada de las fuerzas que ejercen su influencia en una rueda. El circulo de tracción es muy utilizado por los ingenieros para observar de una manera rápida y efectiva la capacidad de adherencia de una rueda y decirnos si puede llegar a saturar en una curva haciendo deslizar el coche.


Cuando tomamos una curva o cuando aceleramos estamos sufriendo unas fuerzas que hacen originan un movimiento de balanceo y cabeceo sobre el centro de masas del vehículo. Si aplicamos estas fuerzas a la rueda, observamos que la rueda está sometida a una fuerza longitudinal ( debida a la aceleración del vehículo, una fuerza lateral que se origina cuando tomamos una curva y a una fuerza vertical debida al propio peso del vehículo y a la transferencia de masa originada por la aceleración del mismo.

Un coche comienza a patinarse cuando la resultante de la suma de la fuerzas en el eje longitudinal y el eje lateral proyectadas en la superficie del piso se salen del circulo de Kamm.

Dicho de otra forma, una rueda sólo tiene una determinada cantidad de tracción disponible y si esa rueda necesita acelerar además de girar, tenderá a subvirar. Esto hace que los coches de tracción delantera o integral y alta potencia tiendan a ser subviradores.

Lo de arriba no es que lo sepa, lo he sacado de una pagina werb

Esto y corrigeme si me equivoco, aplicado a una motocicleta viene aser que si en una curva inclinamos demasiado la moto a una velicidad poco adecuada las fuerzas que se ejercen sobre el neumatico hacen que este pierda mordiente y provoque el derape de la misma, para evitar estos problemas de derrape en curvas, se ha inventado el ESP que mi moto no tiene, no se si la de algun compañero si, de hecho creo que a las motos comerciales no le montan control de traccion.

Pero aún así, el inicio del post, o lo que el amigo pregunta es si frenar con uno o dos dedos.

Ten en cuenta que a mi me faltan 2 hervores y me patina el embrague, no me lo tomes a cuenta.

Aún así, siento tomarme el tema a cachondeo, perdona y un saludo.
Imagen

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados