al-andalus escribió:guenassss tardessss
Pues aqui estamos otra vez para intentar poner boca arriba las cosas a las que tu le das la vuelta.
Veamos quien vive en la realidad y quien en otra parte,
Te sueles agarar a las exepciones negando la normalidad y queriendo ademas que estas ocupen el lugar de las segundas
Hablas de patrias de 300 años, que patrias y sobre todo cuantas son esas
En Europa en los últimos 100 si 100 años se crearon o modificaron casi la totalidad de los países y fronteras
De 1910 a 2010 se cambiaron o crearon las fronteras y países de
Albania Rumania serbia Austria Rep. Checa Alemania Polonia Moldavia armenia Chipre Turquía Bielorrusia Rusia Irlanda Gran Bretaña Estonia Azerbaiyán Eslovaquia Lituania Bulgaria Ucrania Letonia
mas o menos salvo error u omision
Dices lo d las patrias de 300 años como si fuese lo normal cuando son la exepcion.
Ptrias que se crearon artificialmente por los que ganaron las guerras que se crearon por intereses politicos o culturales,que se crearon por narices uniendo pueblos que en muchas ocasiones eran enemigos Yugoslavia, Checoslovaquia y cual asido su final
Vamos quien vive con Bambi
te agarras a la exepcion
Sigamos.
Daoiz, de Velarde, de Pelayo, o de Charles de Gaulle son la exepcion
por cada 1 que tu me nombres que saliera bien yo te digo 10 que fue un desastre
_es porque tú argumentas en contra del poder del poder de los militares con la perspectiva de la dictadura militar, y yo te hago ver que hay otra suerte de finales que no son lo que tu dices. "
vale de acuerdo pero son las exepciones
no puedo darte la razon y darte por normal lo que no lo es
no soi un iluso en un mundo perfecto
pero tampoco trago con todo lo que este envuelto con un lazito
espero que lo de los 1000 años no sea cierto pero veras tampco creo que lo veamos
Se te ha olvidado España, eso es una omisión. Rusia, a pesar de ser un país en dos continentes, es principalmente un país asiático.
Patrias con 300 o más años son España, Portugal, Suiza, Holanda,Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Austria, Polonia, Rumanía, Turquía, Suecia, Bélgica, Dinamarca .......... vamos, casi todas las de Europa, menos las que tú citas como creadas artificialmente, osea dos; no creo que "eso" establezca ninguna norma general a la que yo deba darle la vuelta a mi antojo. Bien es cierto que la parte oriental de Europa ha tenido un siglo XX más convulso debido a las dos grandes guerras, sobre todo la segunda, y a la posterior sovietización de sus naciones, pero también es rigurosamente cierto que esos países ya estaban ahí, como tales, bastante antes de la llegada de las tropas alemanas y rusas.
Lo que sí es una norma general, es que teniendo en cuenta que TODAS las guerras son por algún interés (cosa que es de lógica aplastante, si no, no habría guerra ), lleven consigo movimiento de fronteras, ya que la primera causa de guerra es la soberanía de los territorios, pero que se muevan las fronteras no quiere decir en absoluto que la nación amputada deje de existir; el primer ejemplo lo tienes con España, que ha perdido un imperio, y aquí seguimos, para bien o para mal, y sin Bambi (pero con ZP, que también tiene lo suyo contando cuentos, y sobre todo reescribiendo la historia).
Me encantrá que los nombres a todos, y sobre todo ver qué entiendes tú por desastre, sin arriesgarte a hacer un juicio del pasado sin más datos de los que te de el Google, y sin hacer una verdadera valoración de su contexto histórico
Yo no digo, ni he dicho, ni diré, que el "actuar de oficio" ( que a la sazón, es la semilla de este debate) sea lo normal, pero he dicho, digo, y diré, que
en caso necesario (esto lo debo haber puntualizado cinco o seis veces) no sólo es lógico, si no que además es recomendable y deseable. Esto es como lo de la policía, nadie quiere encontrársela, pero cuando hace falta, cada minuto que tarda en llegar es una ofensa para el ciudadano.
Para bubuja: el ofico militar no sólo es acatar órdenes, que también; una vez leí (y no me acuerdo donde, pero se que después lo escuché en una peli

) que el trabajo del soldado es matar a los hijos de otras madres, que al fin y al cabo, el que inventa un tanque no lo hace para sacar coches del barro, para eso inventan tractores.