Bateria casera de Ni-MH

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 24 Dic 2010 12:24

Me lo olia, la pega era el arranque y la autodescarga...... Me parece que me quedo (por ahora) con las de plomo......
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 24 Dic 2010 13:00

baterias A123

Capacidad: 2300mAh
Voltaje nominal: 3,3V
Potencia: 30C/50C
Carga: 1C-2C
Carga Rápida: 2C-5C
Ciclos: >1.000 ciclos a descarga 10C
Tamaño: Ø26,15x65mm.
Peso: 70gr.

con estas habria posibilidades, arrancan un coche.
Avatar de Usuario
kucho
Mensajes: 565
Registrado: 16 Oct 2007 08:01
Ubicación: A Coruña

Mensajepor kucho » 24 Dic 2010 13:00

el problema es que cada bateria cuesta 14 pavos.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 24 Dic 2010 13:43

http://cgi.ebay.es/12x-A123-3-3V-2300ma ... 27b778461e

4 bloques de 4 baterias cada uno. 13,2V, 10Ah. 5 bloques, 12Ah. Esto si que podria valer.

V'sssssssssssssssss
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 24 Dic 2010 14:01

Nada, nada, investiga a ver si descubres la sopa de ajo.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 26 Dic 2010 11:19

Giorgio no sera una tia? Porque siempre tiene que decir la ultima palabra....
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Dic 2010 11:29

bubuja escribió:Giorgio no sera una tia? Porque siempre tiene que decir la ultima palabra....



Ojalá, me pondría morao.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 26 Dic 2010 17:15

Que va, de tia te ligarias menos tios (ninguno) que ahora, de maricon. :o :o
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Dic 2010 17:35

bubuja escribió:Que va, de tia te ligarias menos tios (ninguno) que ahora, de maricon. :o :o




Juer, otro obsesionao conmigo.

Que te hayas enamorao de mí no significa que sea maricón.

Te lo podías montar con MARIN CONG y os imaginais que estais conmigo.
hotwheels
Mensajes: 554
Registrado: 18 Dic 2010 20:39

Mensajepor hotwheels » 26 Dic 2010 18:57

Hola; Una pregunta; Para que gastar tiempo y dinero en Nihm de metal hidruro si ya existen las Lipo-Litio Polímero, casi al mismo precio, con bastante más tensión y carga y con la mitad de tamaño??
Son las que utilizamos para volar los aviones eléctricos RC.
Este tipo de baterias las están utilizando en los nuevos scooters eléctricos que llevan motores brushless y variadores automáticos que recargan las baterías con el frenado. Bueno, es mi opinión...por si te sirve de ayuda.

Saludos :wink:
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 26 Dic 2010 18:58

Giorgio escribió:
bubuja escribió:Que va, de tia te ligarias menos tios (ninguno) que ahora, de maricon. :o :o




Juer, otro obsesionao conmigo.

Que te hayas enamorao de mí no significa que sea maricón.

Te lo podías montar con MARIN CONG y os imaginais que estais conmigo.


No me trates asi, que duele :( :(
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 26 Dic 2010 18:59

hotwheels escribió:Hola; Una pregunta; Para que gastar tiempo y dinero en Nihm de metal hidruro si ya existen las Lipo-Litio Polímero, casi al mismo precio, con bastante más tensión y carga y con la mitad de tamaño??
Son las que utilizamos para volar los aviones eléctricos RC.
Este tipo de baterias las están utilizando en los nuevos scooters eléctricos que llevan motores brushless y variadores automáticos que recargan las baterías con el frenado. Bueno, es mi opinión...por si te sirve de ayuda.

Saludos :wink:


Como escribia antes, son las que utilizare para hacer una prueba. Lo que pasa es que todabia aguanta la bateria original.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Dic 2010 19:38

bubuja escribió:
hotwheels escribió:Hola; Una pregunta; Para que gastar tiempo y dinero en Nihm de metal hidruro si ya existen las Lipo-Litio Polímero, casi al mismo precio, con bastante más tensión y carga y con la mitad de tamaño??
Son las que utilizamos para volar los aviones eléctricos RC.
Este tipo de baterias las están utilizando en los nuevos scooters eléctricos que llevan motores brushless y variadores automáticos que recargan las baterías con el frenado. Bueno, es mi opinión...por si te sirve de ayuda.

Saludos :wink:


Como escribia antes, son las que utilizare para hacer una prueba. Lo que pasa es que todabia aguanta la bateria original.



Como escribía antes, podías ir haciendo pruebas sin esperar a que te pete la batería.
Avatar de Usuario
davidovi
Mensajes: 96
Registrado: 16 Mar 2010 20:49

Mensajepor davidovi » 26 Dic 2010 20:00

Ojo con la temperatura y sobrecargas en las baterías Li-Po. Directamente se prenden fuego.
Con el arranque... no sé exactamente cuánto pico necesita, pero haciendo una comparativa un poco injusta... la batería de mi coche diesel genera 900-1000 A de pico. O sea que me imagino necesitará unos 700-800 A.
Con la compresión de los cilindros y mecánica a mover en la Fazer me suena que los 200 A se te quedan muy apurados. Posibles pero apurados. Sería cuestión de mirar en el esquema y ver las especificaciones técnicas de pico del motor de arranque.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 26 Dic 2010 21:38

davidovi escribió:Ojo con la temperatura y sobrecargas en las baterías Li-Po. Directamente se prenden fuego.
Con el arranque... no sé exactamente cuánto pico necesita, pero haciendo una comparativa un poco injusta... la batería de mi coche diesel genera 900-1000 A de pico. O sea que me imagino necesitará unos 700-800 A.
Con la compresión de los cilindros y mecánica a mover en la Fazer me suena que los 200 A se te quedan muy apurados. Posibles pero apurados. Sería cuestión de mirar en el esquema y ver las especificaciones técnicas de pico del motor de arranque.




Osea, que los experimentos con gaseosa, ¿no?

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados