Metal Lube (antifricción)

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
abinzin
Mensajes: 65
Registrado: 09 Dic 2010 22:25
Ubicación: Madrid

Mensajepor abinzin » 24 Abr 2011 19:41

será bueno para mi citroen con 200 mil kms????
Fz6 S2 Abs
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 02 May 2011 10:20

Vosotros lo que queréis es que os lo explique una pibe. :o

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=H_2frrD-SmY[/youtube]
Avatar de Usuario
albert_fz6
Mensajes: 1403
Registrado: 10 Oct 2008 11:43
Ubicación: ALMERIA Y GRANA

Mensajepor albert_fz6 » 02 May 2011 10:32

yo de estas cosas no me fio, con el motor no juego a hechar productos chungos... :lol:
las motos...
Avatar de Usuario
civic
Mensajes: 2440
Registrado: 22 Ene 2007 17:48
Ubicación: Valladolid (La Cistérniga)
Contactar:

Mensajepor civic » 02 May 2011 16:59

albert_fz6 escribió:yo de estas cosas no me fio, con el motor no juego a hechar productos chungos... :lol:


pues yo lo llevo hace 10.000 kms y te puedo asegurar que mal no le hace (el especifico de motos)
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 02 May 2011 20:24

albert_fz6 escribió:yo de estas cosas no me fio, con el motor no juego a hechar productos chungos... :lol:


Allá cada cual evidentemente, pero entre mi hermano y yo llevamos unos cuantos cientos de miles de kilómetros recorridos con él, entre diversas motos y coches. Solo hemos notado cosas positivas y ninguna negativa.

Sobretodo, no confundáis este producto con otros tipo "recubrimiento", o al teflón, como Slick 50. Eso sí es una ñapa que no pondría nunca en un motor relativamente nuevo...

Vssss
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 02 May 2011 20:55

¿Y a partir de cuántos km se tiene que empezar a notar algo?

Hace 150 km que se lo eché y de momento no he notado nada.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 02 May 2011 21:00

carlosfazer escribió:Sobretodo, no confundáis este producto con otros tipo "recubrimiento", o al teflón, como Slick 50. Eso sí es una ñapa que no pondría nunca en un motor relativamente nuevo...


De hecho casi todas las críticas que van dirigidas a Metal Lube en realidad se deben a la confusión de productos de otras marcas, cuyo principio activo no tiene nada que ver.
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 02 May 2011 21:07

j5 escribió:
carlosfazer escribió:Sobretodo, no confundáis este producto con otros tipo "recubrimiento", o al teflón, como Slick 50. Eso sí es una ñapa que no pondría nunca en un motor relativamente nuevo...


De hecho casi todas las críticas que van dirigidas a Metal Lube en realidad se deben a la confusión de productos de otras marcas, cuyo principio activo no tiene nada que ver.


Todas las críticas y estudios que he leido por internet son sobre los aditivos esos de teflón.

Lo único que he encontrado, que critique tratamientos del estilo de Metallube, está en este foro. Un estudio que alguien tradujo del inglés y que todavía no he acabado porque es un pedazo de tocho. Pero lo más que llego a entender es que los beneficios de tratamientos de tipo de Metallube, sólamente son apreciables en competición. Dice que en vehiculos de calle es absurdo... pero tampoco es algo malo.

Habrá que estrujarle la oreja a la moto para que actúe en Metallube :twisted:
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 02 May 2011 21:16

cesar68 escribió:
j5 escribió:
carlosfazer escribió:Sobretodo, no confundáis este producto con otros tipo "recubrimiento", o al teflón, como Slick 50. Eso sí es una ñapa que no pondría nunca en un motor relativamente nuevo...


De hecho casi todas las críticas que van dirigidas a Metal Lube en realidad se deben a la confusión de productos de otras marcas, cuyo principio activo no tiene nada que ver.


Todas las críticas y estudios que he leido por internet son sobre los aditivos esos de teflón.

Lo único que he encontrado, que critique tratamientos del estilo de Metallube, está en este foro. Un estudio que alguien tradujo del inglés y que todavía no he acabado porque es un pedazo de tocho. Pero lo más que llego a entender es que los beneficios de tratamientos de tipo de Metallube, sólamente son apreciables en competición. Dice que en vehiculos de calle es absurdo... pero tampoco es algo malo.

Habrá que estrujarle la oreja a la moto para que actúe en Metallube :twisted:


Bueno, más que nada es que el motor dura más (aunque seguramente nunca llegemos al límite de su vida, excepto yo que al paso que llevo la paso de los 200.000km en 5 años ;) ), menores averias y menor mantenimiento. Por ejemplo, si antes tendrías que cambiar la cadena de distribución a los 100.000km, ahora posiblemente no necesites hacerlo.
También el cambio se hace más suave y más fiable, que en las motos suele ser muchas veces algo crítico por estar lubricado con el mismo aceite que el de motor (trabajando a más temperatura y siendo más compacto).
También habrá menos pérdida de potencia con los km...

En definitiva, yo creo que en las motos de calle se nota y bastante.
Avatar de Usuario
cirdan
Mensajes: 1215
Registrado: 07 Mar 2010 07:53
Ubicación: huelva

Mensajepor cirdan » 02 May 2011 22:11

hombre el metal lube,es muy utilizado por los taxistas,(expertos en hacer miles de kilometros a sus coches en ciudad),
asi que si ellos lo usan, no puede ser malo, :shock:
Avatar de Usuario
albert_fz6
Mensajes: 1403
Registrado: 10 Oct 2008 11:43
Ubicación: ALMERIA Y GRANA

Mensajepor albert_fz6 » 02 May 2011 23:58

hombre yo no digo que el producto sea malo o bueno, pero creo que mejor que el metal lube es cambiar el aceite a su tiempo, y hecharle un buen tipo de aceite, ademas supongo que un aceite de calidad tendra todos los aditivos especificos antifriccion, por lo que no me convence y por mi no voy a experimentar con estos productos... ahora cada cual es libre de hacer lo que quiera...

lo de los taxistas bueno...conozco a muchos que a los diesel le hechan gasolina en cada deposito, y otras barbaridades :lol:

lo de no cambiar la correa de distribucion al usar este producto me parece mal, la correa hay que cambiarla a su tiempo, a lo que me refiero que este producto quizas lo vea para competicion pero para el uso que le damos mucho a la moto me parece tirar el dinero :lol:
las motos...
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 03 May 2011 00:26

albert_fz6, es la CADENA de distribución, las motos no suelen llevar correa (solo las Ducati). Esta no tiene una fecha de caducidad fija, solo cuando el tensor ha llegado a su límite se cambia.

Con respecto a lo de hacer los cambios a su hora, nadie te dice lo contrario.

Y sobre si los aceites convencionales llevan ya ese antifricción, la respuesta es no, por dos motivos (desgraciadamente):

- Es caro y por lo tanto multiplicaría por 3 el precio del aceite.
- Está patentado y no sueltan la patente porque es un buen negocio para ellos.

Saludos.
tjmm
Mensajes: 135
Registrado: 21 Mar 2011 13:29
Ubicación: alicante
Contactar:

Mensajepor tjmm » 03 May 2011 00:54

los aceites para nuestras motos no llevan antifricion y otros porque lleba embrague bañado en aceite y este patinaria... si no un buen aceite de coche y arian el doble de kilometros los motores con menos de la mitad de historias y averias. el metal lube para moto esta bien porque es un antifriccion especial para embrague humedo y consigue que el motor se desgaste menos... cuando agais un porron de kilometros se no tara la diferencia de averlo puesto a no
paloescoba estyle!
Avatar de Usuario
cesar68
Mensajes: 905
Registrado: 22 Jul 2008 19:28
Ubicación: Barcelona

Mensajepor cesar68 » 03 May 2011 08:15

cirdan escribió:hombre el metal lube,es muy utilizado por los taxistas,(expertos en hacer miles de kilometros a sus coches en ciudad),
asi que si ellos lo usan, no puede ser malo, :shock:


Yo compré el Metallube para coche en una tienda de taxistas.
Avatar de Usuario
carlosfazer
Mensajes: 940
Registrado: 26 Nov 2007 17:16
Ubicación: Barcelona

Mensajepor carlosfazer » 03 May 2011 15:18

cesar68 escribió:¿Y a partir de cuántos km se tiene que empezar a notar algo?

Hace 150 km que se lo eché y de momento no he notado nada.


El efecto no es instantáneo, pero en 200 km deberías notarlo de sobras.

Luego está lo sensible que sea cada uno, pero yo desde luego lo noto, y en varios frentes como ya expliqué... tampoco es sugestión, el otro día le dije a mi hermano que viniera a "escuchar" la moto tras ponerle el MetalLube, lo notó sin duda (más suave).

Otra de las cosas que más destaca es que parece mucho más suave al soltar gas, la transición a retención.

Vsss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados