una ayudita, please...

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Avatar de Usuario
Trex
Mensajes: 98
Registrado: 24 Feb 2011 18:42
Ubicación: VALENCIA

una ayudita, please...

Mensajepor Trex » 15 May 2011 23:31

Hola buenas... parece que con un poco de suerte voy a tener la burra vendida... (es lo que tiene no haberla quitado de la venta..) hoy la vio un señor y le ha gustado mucho.. (cómo no.. está muy bien cuidada..).

Me ha pedido el último recibo del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (o de circulación..) y resulta que yo no lo llevo... llevo el del año pasado. Pero es que no me ha llegado... y eso es porque le corresponde al concesionario donde lo compré haberlo pagado, no?...

Os pongo en situación... compré la Fazer el 18 mayo 2010, entonces ellos tienen que haber pagado el impuesto este septiembre de 2010, no?... a mi me tocaría pagarlo este sept de 2011, no es así? espero haberme explicado. Sí que me llegó el impuesto de la moto que vendí, y religiosamente lo pagué... pero el de la Fazer no me ha llegado..

Se pueden negar a pagarlo aunque les corresponda a ellos?

Gracias.

Agradecería si podéis contestar prontito... ya que hoy cuando salga de trabajar por la mañana (me toca turno de noche) me iré al ayto para pedir un duplicado. Y no he podido escribir antes ya que ya no tengo internet en casa.
Graciassss!!
Un árbol no niega su sombra ni a su leñador.
AUPA ATHLETIC!!!

Imagen
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 15 May 2011 23:35

Creo como dices que deberia haberlo pagado el conce,de todos modos pasate por tu ayuntamiento,comprueba si esta o no pagado y si quieres venderla pronto pagalo y no te complicas la vida.

Me alegro por la venta. :wink:
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Avatar de Usuario
Trex
Mensajes: 98
Registrado: 24 Feb 2011 18:42
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor Trex » 15 May 2011 23:46

Gracias quiquetex por tu pronta respuesta... de verdad. Así da gusto con vosotros...

Una última pregunta... el conce está en un pueblo de Valencia... así que se supone que para pagar el impuesto o pedir un duplicado debería ir al ayto de ese pueblo, no?

Gracias, de nuevo. Yo siempre con dudas... :roll:
Un árbol no niega su sombra ni a su leñador.

AUPA ATHLETIC!!!



Imagen
Avatar de Usuario
quiquetex
Mensajes: 14877
Registrado: 31 May 2008 08:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor quiquetex » 15 May 2011 23:51

El impuesto de circulacion se paga en el ayuntamiento donde este el vehiculo registrado,es decir mi moto esta comprada en Madrid centro pero el impuesto me vendra por parte del ayuntamiento de Leganes que es donde vivo.
La grandeza de una nacion y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales.MAHATMA GANDHI.
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 15 May 2011 23:57

Hola Trex. Creo que no tiene nada que ver la fecha en la que en tu Ayuntamiento o Diputación Provincial se pague el sello. Éstos se devengan a nombre de quién esté el vehículo a día 1 de Enero, por lo que el concesionario se exonerará y con razón. He trabajado en Recaudación y me he encontrado con mil problemas de ese tipo.

Si la moto, a día 1 de Enero de 2010 estaba a nombre del conce, no tendrás problema (tendrán copia). Si estaba a nombre de un particular, te toca pedírselo o pedir un duplicado en la administración correspondiente (si es que está pagado).


P.D.- Eso pasa por no preocuparse por tener todos los papeles. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Trex
Mensajes: 98
Registrado: 24 Feb 2011 18:42
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor Trex » 16 May 2011 00:00

Yo pensaba que era donde la habías comprado...

Joder, pues´menos mal que me lo has aclarado... ya que yo pensaba irme al ayto del pueblo del conce... menos mal... si no hubiese sido viaje en balde...

Muchas gracias, de verdad!!!

Ya avisaré cuando tenga todo hecho y mi Fazer ya no me pertenezca... (con mucha penita... de eso no tengo ninguna duda...)
Un árbol no niega su sombra ni a su leñador.

AUPA ATHLETIC!!!



Imagen
Cerocoma
Mensajes: 251
Registrado: 06 May 2011 12:03

Mensajepor Cerocoma » 16 May 2011 00:01

La obligación de pagarlo es tuya. Otra cosa es que luego eso pueda negociarse (o no) con el comprador.
Avatar de Usuario
Trex
Mensajes: 98
Registrado: 24 Feb 2011 18:42
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor Trex » 16 May 2011 00:03

TOOFASTJOSE escribió:Hola Trex. Creo que no tiene nada que ver la fecha en la que en tu Ayuntamiento o Diputación Provincial se pague el sello. Éstos se devengan a nombre de quién esté el vehículo a día 1 de Enero, por lo que el concesionario se exonerará y con razón. He trabajado en Recaudación y me he encontrado con mil problemas de ese tipo.

Si la moto, a día 1 de Enero de 2010 estaba a nombre del conce, no tendrás problema (tendrán copia). Si estaba a nombre de un particular, te toca pedírselo o pedir un duplicado en la administración correspondiente (si es que está pagado).


P.D.- Eso pasa por no preocuparse por tener todos los papeles. :wink:


Cuando me vendieron la moto (se la compré en mayo 2010), me dieron el recibo del impuesto en vigor de 2009 (que era de un particular). Por eso digo que ahora les tocaría pagar a ellos... ya que la moto pasó de ser de un partic a un conce. No sé si me he explicado...
Un árbol no niega su sombra ni a su leñador.

AUPA ATHLETIC!!!



Imagen
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 16 May 2011 00:09

Trex escribió:Yo pensaba que era donde la habías comprado...

Joder, pues´menos mal que me lo has aclarado... ya que yo pensaba irme al ayto del pueblo del conce... menos mal... si no hubiese sido viaje en balde...

Muchas gracias, de verdad!!!

Ya avisaré cuando tenga todo hecho y mi Fazer ya no me pertenezca... (con mucha penita... de eso no tengo ninguna duda...)



A ver, tienes que saber a nombre de quién estaba a día 1 de Enero de 2010 y pedirlo (y te repito, si es que está pagado). La obligación de pagarlo éste año es tuya, pero apelo a tu destreza comercial para que lo pague el comprador o llegar a un acuerdo (no vas a pagar un año por 5 meses). Ten en cuenta que en septiembre llegará el recibo a tu nombre y que lo tendrás que pagar aunque luego se lo remitas a tu comprador.


Hablo de lo que he visto, la normativa puede cambiar dependiendo del Reino de Taifas en el que vivas.


Un saludo y suerte.
Imagen
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 16 May 2011 00:14

Trex escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Hola Trex. Creo que no tiene nada que ver la fecha en la que en tu Ayuntamiento o Diputación Provincial se pague el sello. Éstos se devengan a nombre de quién esté el vehículo a día 1 de Enero, por lo que el concesionario se exonerará y con razón. He trabajado en Recaudación y me he encontrado con mil problemas de ese tipo.

Si la moto, a día 1 de Enero de 2010 estaba a nombre del conce, no tendrás problema (tendrán copia). Si estaba a nombre de un particular, te toca pedírselo o pedir un duplicado en la administración correspondiente (si es que está pagado).


P.D.- Eso pasa por no preocuparse por tener todos los papeles. :wink:


Cuando me vendieron la moto (se la compré en mayo 2010), me dieron el recibo del impuesto en vigor de 2009 (que era de un particular). Por eso digo que ahora les tocaría pagar a ellos... ya que la moto pasó de ser de un partic a un conce. No sé si me he explicado...






Pues claro que les toca a ellos. Pero serías el caso 1.230.547 en que no lo pagan (esperan a venderla y no pagan el sello). Si fuera así, ya tendrías un follón con tu comprador y una buena pelea con tu conce. Lo he visto muchas veces. Pero tú asegúrate primero de que lo que te digo es así.
Imagen
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 16 May 2011 00:19

Trex escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Hola Trex. Creo que no tiene nada que ver la fecha en la que en tu Ayuntamiento o Diputación Provincial se pague el sello. Éstos se devengan a nombre de quién esté el vehículo a día 1 de Enero, por lo que el concesionario se exonerará y con razón. He trabajado en Recaudación y me he encontrado con mil problemas de ese tipo.

Si la moto, a día 1 de Enero de 2010 estaba a nombre del conce, no tendrás problema (tendrán copia). Si estaba a nombre de un particular, te toca pedírselo o pedir un duplicado en la administración correspondiente (si es que está pagado).


P.D.- Eso pasa por no preocuparse por tener todos los papeles. :wink:


Cuando me vendieron la moto (se la compré en mayo 2010), me dieron el recibo del impuesto en vigor de 2009 (que era de un particular). Por eso digo que ahora les tocaría pagar a ellos... ya que la moto pasó de ser de un partic a un conce. No sé si me he explicado...






Perdón, ¿tu sabes a ciencia cierta que ellos hicieron la transferencia antes del 31 de Diciembre? Te lo digo porque igual la moto aún está en Tráfico a nombre del otro...
Imagen
Avatar de Usuario
Trex
Mensajes: 98
Registrado: 24 Feb 2011 18:42
Ubicación: VALENCIA

Mensajepor Trex » 16 May 2011 00:39

TOOFASTJOSE escribió:
Trex escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Hola Trex. Creo que no tiene nada que ver la fecha en la que en tu Ayuntamiento o Diputación Provincial se pague el sello. Éstos se devengan a nombre de quién esté el vehículo a día 1 de Enero, por lo que el concesionario se exonerará y con razón. He trabajado en Recaudación y me he encontrado con mil problemas de ese tipo.

Si la moto, a día 1 de Enero de 2010 estaba a nombre del conce, no tendrás problema (tendrán copia). Si estaba a nombre de un particular, te toca pedírselo o pedir un duplicado en la administración correspondiente (si es que está pagado).


P.D.- Eso pasa por no preocuparse por tener todos los papeles. :wink:


Cuando me vendieron la moto (se la compré en mayo 2010), me dieron el recibo del impuesto en vigor de 2009 (que era de un particular). Por eso digo que ahora les tocaría pagar a ellos... ya que la moto pasó de ser de un partic a un conce. No sé si me he explicado...






Perdón, ¿tu sabes a ciencia cierta que ellos hicieron la transferencia antes del 31 de Diciembre? Te lo digo porque igual la moto aún está en Tráfico a nombre del otro...


Dudo mucho que esté a nombre del otro... es un conce de fiar...
Lo que me ha quedado claro es que aunque les toca pagar a ellos, voy a tener que pagar yo.

Iré al ayto de Valencia (que es donde vivo), no al pueblo donde la compré..., y pediré un duplicado... si no lo tienen, entonces tendré que abonarlo ahí mismo... y seguro con recargo... asíq ue cuento con ello, no?

Gracias a todos de nuevo, de verdad. Me habéis sido de gran ayuda..

:D :D :D :wink:
Un árbol no niega su sombra ni a su leñador.

AUPA ATHLETIC!!!



Imagen
bahi
Mensajes: 155
Registrado: 09 Jun 2010 01:14
Ubicación: coruña

Mensajepor bahi » 16 May 2011 01:05

tienes que pagarlo tu.
la transferencia se supone que esta hecha, por eso tendras un nuevo permiso de circulacion a tu nombre.
a nadie se le ocurre pagar una moto sin hacer transferencia antes, como demuestras que es tuya?
Cerocoma
Mensajes: 251
Registrado: 06 May 2011 12:03

Mensajepor Cerocoma » 16 May 2011 08:54

Vamos a ver.....nadie te va a dejar que te pongas una moto a tu nombre si no se la pagas antes......no crees? :)

Lo normal es pagarla (contrato de compraventa mediante) y después, inmediatamente o hasta 30 días después de la firma del contrato (que es el plazo legal que hay para inscribir la compraventa del vehículo en la DGT, aunque si el vendedor no se opone puede hacerse más tarde aún) hacer la transferencia. ;)
Cerocoma
Mensajes: 251
Registrado: 06 May 2011 12:03

Mensajepor Cerocoma » 16 May 2011 08:56

bahi escribió:tienes que pagarlo tu.
la transferencia se supone que esta hecha, por eso tendras un nuevo permiso de circulacion a tu nombre.
a nadie se le ocurre pagar una moto sin hacer transferencia antes, como demuestras que es tuya?


Muy fácil, con el contrato de compraventa (que es el documento válido). De hecho, tú cada vez que llevas un vehículo que no es tuyo no lo pones a tu nombre en tráfico, no? :)

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados