Detenidos por bailar y besarse

Sitio destinado a escribir temas que no tienen por qué tener como base nuestras motos.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 01 Jun 2011 14:59

TOOFASTJOSE escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Es una gilipollez de Ley ...



Yo también tengo meridianamente claro lo mismo, si te has parado a leer mi opinión.

Pero te pongo un ejemplo: Igual a todos nos parece un ejercicio solemne de libertad el hecho de que unos cuantos (miles un día, decenas otro) indignados se manifiesten en Sol. Pero no queremos ver los problemas que han tenido los comerciantes de la zona. En tu ejercicio de "libertad" en contra de la Ley, estás perjudicando a otros que la cumplen con mil impuestos y millones de fatigas.

Se supone que cuando elegimos un Gobierno, estamos aceptando una determinada manera de legislar, y si no nos gusta, pues a cambiar. Eso (a mí me lo enseñaron así) es la Democracia.


En realidad la gente de Sol está incumpliendo la ley, y Rubalcaba más que ellos, pues tiene la obligación de ordenar el desalojo.
Personalmente creo que la libertad de manifestación es esencial, pero no por ello tienen que pisotear a comerciantes, ni vivir en un sitio público con huertos incluidos, etc.
Es el mismo problema que he planteado antes: ¿quién decide donde está el límite de la libertad?
Si dejamos que sea el gobierno democrático, siempre acabamos con demasiadas prohibiciones. Es habitual que lo que prohiben unos luego los otros no lo desprohiban. Y se llega al extremo de España, con 35.000 leyes ya, y subiendo. Sacaron un estudio en que una persona normal en España cometía entre 10 y 20 delitos y faltas cada día, de la mayoría de las cuales no está ni enterado.
Por este motivo colapsó Grecia y otras democracias. Estamos viendo esto mismo en occidente.
No digo que una democracia sea mala, de hecho es lo menos malo. Pero lo primero que tiene que primar es la libertad, y luego la democracia. Pienso que debería haber una constitución que defendíera con más ainco nuestra libertad y limitara el poder del gobierno sobre la misma. También la prohibición de promulgar leyes preventivas excepto en casos extremos. Casi todas las leyes preventivas se han mostrado siempre ineficaces y limitan severamente la libertad.
Munan
Mensajes: 1808
Registrado: 17 Feb 2011 22:08
Ubicación: Miranda de Ebro

Mensajepor Munan » 01 Jun 2011 16:20

Co.o Gorguel no sabia que habia tantas leyes estupidas que cumplir en el extranjero.............Tendre en cuenta tu post si viajo a alguno de esos sitios. :) :) :) :)
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 01 Jun 2011 18:44

Munan escribió:Co.o Gorguel no sabia que habia tantas leyes estupidas que cumplir en el extranjero.............Tendre en cuenta tu post si viajo a alguno de esos sitios. :) :) :) :)



Es tan estúpida como el hecho de que cambien el nombre de la mitad de las calles de una ciudad en virtud de una Ley aún más estúpida. Imbéciles hay en todos lados, aquí somos los primeros.
Imagen
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 01 Jun 2011 19:20

Nada, que me voy ahora mismo a Liverpool a comprarme unos peces de colores.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 01 Jun 2011 19:43

j5 escribió:
TOOFASTJOSE escribió:
TOOFASTJOSE escribió:Es una gilipollez de Ley ...



Yo también tengo meridianamente claro lo mismo, si te has parado a leer mi opinión.

Pero te pongo un ejemplo: Igual a todos nos parece un ejercicio solemne de libertad el hecho de que unos cuantos (miles un día, decenas otro) indignados se manifiesten en Sol. Pero no queremos ver los problemas que han tenido los comerciantes de la zona. En tu ejercicio de "libertad" en contra de la Ley, estás perjudicando a otros que la cumplen con mil impuestos y millones de fatigas.

Se supone que cuando elegimos un Gobierno, estamos aceptando una determinada manera de legislar, y si no nos gusta, pues a cambiar. Eso (a mí me lo enseñaron así) es la Democracia.


En realidad la gente de Sol está incumpliendo la ley, y Rubalcaba más que ellos, pues tiene la obligación de ordenar el desalojo.
Personalmente creo que la libertad de manifestación es esencial, pero no por ello tienen que pisotear a comerciantes, ni vivir en un sitio público con huertos incluidos, etc.
Es el mismo problema que he planteado antes: ¿quién decide donde está el límite de la libertad?
Si dejamos que sea el gobierno democrático, siempre acabamos con demasiadas prohibiciones. Es habitual que lo que prohiben unos luego los otros no lo desprohiban. Y se llega al extremo de España, con 35.000 leyes ya, y subiendo. Sacaron un estudio en que una persona normal en España cometía entre 10 y 20 delitos y faltas cada día, de la mayoría de las cuales no está ni enterado.
Por este motivo colapsó Grecia y otras democracias. Estamos viendo esto mismo en occidente.
No digo que una democracia sea mala, de hecho es lo menos malo. Pero lo primero que tiene que primar es la libertad, y luego la democracia. Pienso que debería haber una constitución que defendíera con más ainco nuestra libertad y limitara el poder del gobierno sobre la misma. También la prohibición de promulgar leyes preventivas excepto en casos extremos. Casi todas las leyes preventivas se han mostrado siempre ineficaces y limitan severamente la libertad.



excepto en casos extremos?? y quién decide qué son casos extremos???cada uno el suyo? o el gobierno democrático que no te representa y no puede coartar tu libertad individual???
Es más saludable un ejercicio de realismo que uno de dogmática; la única cuestión es el respeto, y como no hay respeto hay más leyes, y como hay más leyes hay menos ganas de respetarlas, y tiro por que me toca
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 01 Jun 2011 21:04

LOBATVS escribió:excepto en casos extremos?? y quién decide qué son casos extremos???cada uno el suyo? o el gobierno democrático que no te representa y no puede coartar tu libertad individual???


Casos extremos ya reflejados en una constitución. Por ejemplo, es evidente que portar material radioactivo constituye un peligro real para que debe ser controlado.

Es más saludable un ejercicio de realismo que uno de dogmática; la única cuestión es el respeto, y como no hay respeto hay más leyes, y como hay más leyes hay menos ganas de respetarlas, y tiro por que me toca


Yo diría más bien diría que la falta de respeto y valores sale de una sociedad profundamente burocratizada con miles de leyes.
Todo el mundo entiende las cuestiones básicas: no matar, no robar, no estafar, no destrozar el medio ambiente, y luego una serie de leyes económicas establecidas solo para mentener las reglas del juego y recaudar un mínimo de impuestos, pero con la mínima interferencia.
Pero, con 35.000 leyes, ¿quien sabe que coño es legal o no? Como dices se pierden las ganas de respetarlas, las instituciones se saturan, hay mala justicia, y también mala defensa.

Yo planteo una constitución simple con las prohibiciones sobre cosas que todos sabemos que hacen daño, pero evitando todo tipo de ley preventiva salvo las extremas como la nuclear.
Por ejemplo, por no salirnos totalmente del off-topic, se me ocurren algunas:

- Prohibir destrozar el campo o ahuyentar animales en vez de prohibir circular.
- Prohibir causar accidentes conduciendo neglijentemente en vez de limitar la velocidad máxima.
- No obligar a las personas a tener un carnet de conducir, pero las compañías de seguro podrían hacer un test de aptitud y en función de eso conceder el seguro o no y a que precio. Solo intervenir en caso de discriminación flagrante por motivos de sexo, raza o edad.
- Si alguien va sin seguro se hace responsable de sus actos.

En fin, para cada cosa se me ocurren leyes que atacarían directamente al daño producido a terceros sin leyes preventivas cuya ineficacia a mi juicio ha quedado más que demostrada desde siempre.
A más leyes, a más burocracia, a más carnets para esto y para lo otro, resulta que aumentan los agravios, la violencia, los accidentes, y el incumplimiento de las mismas.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 02 Jun 2011 13:45

leyes que basas en la, más o menos, buena fe de la gente, pero es que pasas por alto que hay mucha gente que no sabe lo que es la buena fe, y mucho peor, muchos miles que aun sabiéndolo, se la pasan por el forro por interés persona o por que sí; insisto, si hay menos golferío, hay menos leyes.

Una puntualización:

"- Si alguien va sin seguro se hace responsable de sus actos.
-No obligar a las personas a tener un carnet de conducir, pero las compañías de seguro podrían hacer un test de aptitud y en función de eso conceder el seguro o no y a que precio. Solo intervenir en caso de discriminación flagrante por motivos de sexo, raza o edad. "


Si no hay seguro obligatorio no hay control sobre la aptitud en la conducción.
Y el que no tenga dinero? como se hace responsable? con carcel? eso no restituiría ni los bienes ni la salud del perjudicado; quién lo paga, el estado? con que dinero? si la recudación de impuestos es mínima.....que hacemos ¿una colecta? :? :? :?

- Prohibir destrozar el campo o ahuyentar animales en vez de prohibir circular

y esto quién lo controla ¿funcionarios? como los piensas pagar sin recaudar impuestos? ahuyentar animales es pasar con la enduro por debajo de un nido de rapaces en período de incubación?? la cosa se complica........ al final habría que escribir alguna norma que dijera qué as ahuyentar y qué es destrozar (seguro que sobre el destrozo no tienen la misma percepción un senderista que un endurero, y claro, si no hay ley que lo describa, pues estamos como al principio.....)

No soy amigo de restringir las libertades, pero el pueblo demanda seguridad, aunque la que recibe sea falsa, y la única manera de hacerlo es ponerle coto al libre albedrío de la persona (aunque evidentemente, es España se haga casi todo descafeinado, y por tanto, mal), y la base de todo está en que NO HAY RESPETO.
SEKTOR TIOLAVARA

¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Avatar de Usuario
Moztruitu
Mensajes: 1464
Registrado: 28 Dic 2007 18:58
Ubicación: Kantabria
Contactar:

Mensajepor Moztruitu » 02 Jun 2011 14:12

La chica de giorgio si que debería estar prohibida.

Imagen



Ay omá !!!!!! :P

V'ss
Imagen
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 02 Jun 2011 19:44

LOBATVS escribió:"- Si alguien va sin seguro se hace responsable de sus actos.
-No obligar a las personas a tener un carnet de conducir, pero las compañías de seguro podrían hacer un test de aptitud y en función de eso conceder el seguro o no y a que precio. Solo intervenir en caso de discriminación flagrante por motivos de sexo, raza o edad. "


Si no hay seguro obligatorio no hay control sobre la aptitud en la conducción.
Y el que no tenga dinero? como se hace responsable? con carcel? eso no restituiría ni los bienes ni la salud del perjudicado; quién lo paga, el estado? con que dinero? si la recudación de impuestos es mínima.....que hacemos ¿una colecta? :? :? :?


El estado paga al perjudicado, y con el culpable:
- Le retienen no solo el dinero, también los bienes hasta llegar a la deuda adquirida.
- Si no hay suficiente, le olbigan a pagar una cuota mensual a él y su pareja y/o familia hasta haber pagado la deuda contraida.
- Los familiares que no quieran pagar tendrán que firmar una resolución de fin de relación, que podría ser vigilada.
- Si no paga el préstamo, se usa a la guardia o policía para vigilar si no está haciendo actividades ilegales o se mueve en el mercado negro.
- Y en todo caso, se espera a que empiece a trabajar o sacar dinero de alguna parte... nadie vive sin dinero. Es solo cuestión de vigilarle adecuadamente (y además, a él luego se le añade a pagar los gastos de dicha vigilancia).


- Prohibir destrozar el campo o ahuyentar animales en vez de prohibir circular

y esto quién lo controla ¿funcionarios? como los piensas pagar sin recaudar impuestos? ahuyentar animales es pasar con la enduro por debajo de un nido de rapaces en período de incubación?? la cosa se complica........ al final habría que escribir alguna norma que dijera qué as ahuyentar y qué es destrozar (seguro que sobre el destrozo no tienen la misma percepción un senderista que un endurero, y claro, si no hay ley que lo describa, pues estamos como al principio.....)

No soy amigo de restringir las libertades, pero el pueblo demanda seguridad, aunque la que recibe sea falsa, y la única manera de hacerlo es ponerle coto al libre albedrío de la persona (aunque evidentemente, es España se haga casi todo descafeinado, y por tanto, mal), y la base de todo está en que NO HAY RESPETO.


La recaudación de impuestos es necesaria para pagar a los policias, jueces, y algunos funcionarios. No obstante, ni mucho menos tantos como hay ahora.
Al haber menos burocracia, la cantidad de impuestos sería mucho menor.

Como bien dices, la seguridad que proporciona estas leyes preventiva es, en la mayoría de los casos, falsa, y hasta contraproducente.
La gente demanda seguridad porque está manipulada en ese sentido, y no comprende lo anterior.
Es ahí donde entra una constitución que efectivamente promulgue la democracia, pero como segunda base, siendo la libertad la primera. Habría democracia para construir cosas (hospitales, escuelas, ingraestructuras, etc), en donde se eligiría a un gobierno cuya labor básica es simplemente la de gestionar, con alguna ley básica imprescindible no preventiva.
Ah, y democracia directa para toda nueva ley. Con la tecnología que tenemos es perfectamente posible hoy en dia. ;)
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 02 Jun 2011 19:45

Termino diciendo que aquel que cambia seguridad por libertad, termina perdiendo ambas.
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 02 Jun 2011 20:25

J5, fijate que de una sola norma que proponias, ya te han salido 5 leyes. Lo mismo pasa con la del campo, con la de la seguridad en carretera, etc, etc. Al final, tienes que expecificar cada caso, cada situacion, y eso acaba haciendo mas leyes.

Mas cosas: imagina que la indemnizacion es de, pongamos, 1 millon de euros. No es tan dificil, si el que conduce me deja paralitico a mi, a mi mujer, etc, etc..... El que no lleva seguro en el coche, suele ser porque no tiene para pagarlo. ¿Cuanto tardaria en pagarme? y mientras tanto, incluso dandome a mi todo su sueldo, ¿Como sobrevivo yo y mi familia? Para eso hay que crear un fondo de seguros, que me pague a mi, y luego le cobre a el. Pero esto no se puede sacar de la gente que paga su seguro, porque no es obligatorio pagarlo. Mas leyes, mas funcionarios para tramitarlas, ejecutarlas, etc, etc.

Otro problema: Si las leyes o normas se hacen demasiado simples, las acabas dejando a la interpretacion de alguien (alguien tiene que decidir lo que es daño al campo), y esa persona no sabes si esta capacitada. Y si se expecifican demasiado, acaban ahogandose en en su complejidad.

Si es que, estoy de acuerdo en muchas ideas contigo, pero es que cuando las desarrollo un poco, acabo llegando a callejones sin salida.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 02 Jun 2011 21:07

bubuja escribió:J5, fijate que de una sola norma que proponias, ya te han salido 5 leyes. Lo mismo pasa con la del campo, con la de la seguridad en carretera, etc, etc. Al final, tienes que expecificar cada caso, cada situacion, y eso acaba haciendo mas leyes.

Mas cosas: imagina que la indemnizacion es de, pongamos, 1 millon de euros. No es tan dificil, si el que conduce me deja paralitico a mi, a mi mujer, etc, etc..... El que no lleva seguro en el coche, suele ser porque no tiene para pagarlo. ¿Cuanto tardaria en pagarme? y mientras tanto, incluso dandome a mi todo su sueldo, ¿Como sobrevivo yo y mi familia? Para eso hay que crear un fondo de seguros, que me pague a mi, y luego le cobre a el. Pero esto no se puede sacar de la gente que paga su seguro, porque no es obligatorio pagarlo. Mas leyes, mas funcionarios para tramitarlas, ejecutarlas, etc, etc.

Otro problema: Si las leyes o normas se hacen demasiado simples, las acabas dejando a la interpretacion de alguien (alguien tiene que decidir lo que es daño al campo), y esa persona no sabes si esta capacitada. Y si se expecifican demasiado, acaban ahogandose en en su complejidad.

Si es que, estoy de acuerdo en muchas ideas contigo, pero es que cuando las desarrollo un poco, acabo llegando a callejones sin salida.



Esto me recuerda que nos debes una foto. :twisted:
bubuja
Mensajes: 1110
Registrado: 02 Feb 2010 19:15
Ubicación: Madrid

Mensajepor bubuja » 02 Jun 2011 21:12

La tendrias repe. Es la de tu firma.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 02 Jun 2011 22:10

j5 escribió:
LOBATVS escribió:"- Si alguien va sin seguro se hace responsable de sus actos.
-No obligar a las personas a tener un carnet de conducir, pero las compañías de seguro podrían hacer un test de aptitud y en función de eso conceder el seguro o no y a que precio. Solo intervenir en caso de discriminación flagrante por motivos de sexo, raza o edad. "


Si no hay seguro obligatorio no hay control sobre la aptitud en la conducción.
Y el que no tenga dinero? como se hace responsable? con carcel? eso no restituiría ni los bienes ni la salud del perjudicado; quién lo paga, el estado? con que dinero? si la recudación de impuestos es mínima.....que hacemos ¿una colecta? :? :? :?


El estado paga al perjudicado, y con el culpable:
- Le retienen no solo el dinero, también los bienes hasta llegar a la deuda adquirida.
- Si no hay suficiente, le olbigan a pagar una cuota mensual a él y su pareja y/o familia hasta haber pagado la deuda contraida.
- Los familiares que no quieran pagar tendrán que firmar una resolución de fin de relación, que podría ser vigilada.
- Si no paga el préstamo, se usa a la guardia o policía para vigilar si no está haciendo actividades ilegales o se mueve en el mercado negro.
- Y en todo caso, se espera a que empiece a trabajar o sacar dinero de alguna parte... nadie vive sin dinero. Es solo cuestión de vigilarle adecuadamente (y además, a él luego se le añade a pagar los gastos de dicha vigilancia).


- Prohibir destrozar el campo o ahuyentar animales en vez de prohibir circular

y esto quién lo controla ¿funcionarios? como los piensas pagar sin recaudar impuestos? ahuyentar animales es pasar con la enduro por debajo de un nido de rapaces en período de incubación?? la cosa se complica........ al final habría que escribir alguna norma que dijera qué as ahuyentar y qué es destrozar (seguro que sobre el destrozo no tienen la misma percepción un senderista que un endurero, y claro, si no hay ley que lo describa, pues estamos como al principio.....)

No soy amigo de restringir las libertades, pero el pueblo demanda seguridad, aunque la que recibe sea falsa, y la única manera de hacerlo es ponerle coto al libre albedrío de la persona (aunque evidentemente, es España se haga casi todo descafeinado, y por tanto, mal), y la base de todo está en que NO HAY RESPETO.


La recaudación de impuestos es necesaria para pagar a los policias, jueces, y algunos funcionarios. No obstante, ni mucho menos tantos como hay ahora.
Al haber menos burocracia, la cantidad de impuestos sería mucho menor.

Como bien dices, la seguridad que proporciona estas leyes preventiva es, en la mayoría de los casos, falsa, y hasta contraproducente.
La gente demanda seguridad porque está manipulada en ese sentido, y no comprende lo anterior.
Es ahí donde entra una constitución que efectivamente promulgue la democracia, pero como segunda base, siendo la libertad la primera. Habría democracia para construir cosas (hospitales, escuelas, ingraestructuras, etc), en donde se eligiría a un gobierno cuya labor básica es simplemente la de gestionar, con alguna ley básica imprescindible no preventiva.
Ah, y democracia directa para toda nueva ley. Con la tecnología que tenemos es perfectamente posible hoy en dia. ;)



efectivamente, esto que propones es mucho más "liberal" que un seguro preventivo, intervenir los bienes de la familia de un infractor......como puedes comprobar, no es lo mismo predicar que dar trigo, y a la hora de poner normas somos todos un poco liberticidas de más.

Yo propongo otra: no hagamos controles antiterroristas, que cabrean al ciudadano que pierde una hora (en el peor de los casos) de su vida; compensemos a las víctimas con el dinero de los familiares del terrorista hasta en 4º grado, y si ha tirado un centro comercial con 1500 personas dentro, pues le retenemos los bienes a todos los vecinos de su región; y el que en vez de perder una hora, pierda la vida entera, mala suerte, cosas de la libertad bien entendida.
Me temo que no, amigo, conmigo no cuentes para ese arranque de Anarco-capitalismo, prefiero defenderme en el monte.
SEKTOR TIOLAVARA

¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 03 Jun 2011 01:21

LOBATVS escribió:efectivamente, esto que propones es mucho más "liberal" que un seguro preventivo, intervenir los bienes de la familia de un infractor......como puedes comprobar, no es lo mismo predicar que dar trigo, y a la hora de poner normas somos todos un poco liberticidas de más.


Bueno, si vives con él, te acuestas con él, os dais todo, hueles sus pedos, pero luego las deudas que no las pague nadie... y la casa a nombre de la mujer, el coche al del hijo, y el chalet al del albuelo con alzheimer.


Yo propongo otra: no hagamos controles antiterroristas, que cabrean al ciudadano que pierde una hora (en el peor de los casos) de su vida; compensemos a las víctimas con el dinero de los familiares del terrorista hasta en 4º grado, y si ha tirado un centro comercial con 1500 personas dentro, pues le retenemos los bienes a todos los vecinos de su región; y el que en vez de perder una hora, pierda la vida entera, mala suerte, cosas de la libertad bien entendida.
Me temo que no, amigo, conmigo no cuentes para ese arranque de Anarco-capitalismo, prefiero defenderme en el monte.


Este es exactamente el problema.
Con el miedo, los politicos mantienen a la gente bajo control. Es el arma que utilizan para privarles de su libertad con su propio consentimiento. Y tú has utilizado el miedo en tu comentario.
No voy a explicarte mucho acerca del comentario sensacionalista que has hecho. Solo tres cosas: ni esos controloes consiguen parar a los terroristas (esto está bien demostrado), ni sirve para detenerlos posteriormente (que clase de idiota terroristo saldría huyendo por la autopista con las pruebas en su contra a cuestas?), y además no habría o casi no habría terroristas si no hubiera tanta opresión y fuera una democracia directa.

Volver a “OffTopic”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados