Producto Novedoso...

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
Tóni-Portugues
Mensajes: 480
Registrado: 11 Oct 2010 23:39

Producto Novedoso...

Mensajepor Tóni-Portugues » 19 Ago 2011 19:25

Olá, que tal estais ?

Pues, vos presento un producto espectacular anti pinchasos que és muy recomendado para todos los neumáticos incluindo los de nuestras Motos: http://www.rhinotireportugal.com/web/in ... &Itemid=63

No sé si ya haverá esse producto ai en Espanha, pero pienso que no porque a salido a muy poco tiempo e aqui en Portugal de momento solo lo venden en lá zona norte.

Ya le é enviado un email ál distribuidor para saber los preçios, pero aun no me an contestao, estaran de vacaçiones.


Pues, me gustaria de saber vuestras openiones en relaçion a esse producto casi milagroso para los neumáticos, que opinais ?

Si merecer lá pena e si no fuer muy caro de preçio, pues ya lo mandaré poner a los neumáticos de lá FZ6 S2 e tambien a los del coche.

Venga,...

Saludos para Todos.
Giorgio
Mensajes: 24474
Registrado: 17 May 2006 18:33
Ubicación: Valencia (Cap i Casal)
Contactar:

Mensajepor Giorgio » 20 Ago 2011 12:38

Gracias por compartirlo, Toni.
Tóni-Portugues
Mensajes: 480
Registrado: 11 Oct 2010 23:39

Mensajepor Tóni-Portugues » 20 Ago 2011 20:00

Giorgio escribió:Gracias por compartirlo, Toni.



De nada Tio, que vá...

Pero me gustaria de saber por favor, vuestra openion en relaçion a esse producto, si merecerá lá pena ponerlo en los neumáticos de nuestras Motos, o por él facto de despues de aplicarlo cada rueda pese más 1kg, que solo por esso ya no merece lá pena ?

moriwoki ( e tambien para todos los demás ), me gustaria de saber tú openion concreta en relaçion a esse producto e si tú meterias esse gel anti-pinchasos a los neumáticos de tu moto ?

Graçias a Todos.

Saludos.
Avatar de Usuario
LOBATVS
Mensajes: 6070
Registrado: 25 May 2008 16:30
Ubicación: HISPANIA

Mensajepor LOBATVS » 21 Ago 2011 23:01

Demasiado peso, creo, y más teniendo en cuenta la vida media de los neumáticos de moto, que ronda los 7000 km, de media, insisto :? :?
SEKTOR TIOLAVARA
¡¡SUS VI´A CRUJIIIILLL!! Sektor Sociópata: no admite socios.
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 23 Ago 2011 00:29

No es nada fácil dar una respuesta. Se trata de un asunto que guarda muchos aspectos a tener en cuenta.

Desde que los neumáticos de moto cambiaron la antigua estructura diagonal por la radial y sobre todo desde que se convirtieron en tubeless dejando al lado la cámara, las probabilidades de sufrir un pinchazo han disminuido, no me atrevería a decir cuánto, pero algo así como de ocho a uno, por dar una cifra. Si a esto le unimos algunas precauciones como no apurar el neumático hasta que desaparezca el dibujo en la banda central (por alguna razón arrastra todo tipo de objetos punzantes en esas condiciones) o no pisar demasiado los arcenes, sobre todo los de las circunvalaciones, os puede pasar como a mí mismo, que me caducan los sprays antipinchazos.

Sabía de él y he leído algo más ahora acerca de este producto americano, mucho más extendido en su continente que en Europa, donde, que yo sepa, tiene un solo distribuidor en Portugal desde el principio. Creo que la complicación de su montaje y el peso extra añadido en una zona tan decisiva para la dirección de la moto, no compensan su elección. Es mi particular opinión.

El peso es muy importante porque aumenta de un forma directísima la inercia giroscópica de cada rueda por encontrarse alojado, precisamente, en el mismo perímetro, en todo el contorno de cada una de ellas. La inercia giroscópica, para el que lo desconozca, aumenta exponencialmente con la velocidad, de manera que una moto con unas ruedas pesadas que vaya a 300 por hora resulta dificilísimo hacerla girar porque la tremenda inercia giroscópica de esas ruedas ejerce una fuerza impresionante para mantener la moto en una trayectoria recta. De ahí la importancia vital en competición de las ruedas de maganesio o de carbono, así como los discos de freno construidos en este último material.
Por otra parte, como decía antes, un pinchazo hoy en día es rarísimo que se presente en la forma de reventón que sufríamos antaño, que yo mismo sufrí un par de veces o tres. Hay varias razones:

1.- Como he dicho, con un neumático de hoy en día en buenas condiciones es bastante difícil pinchar (Antes, en una viaje de 500 km en un grupo de una docena de motos, era muy frecuente que alguno pinchase).

2.- El pinchazo, caso de presentarse, lo hace en la mayoría de las ocasiones en forma de una pérdida muy paulatina de presión dilatada a lo largo de días.

3.- Los sprays antipinchazos como el legendario Finilec, son muy efectivos si sigues con atención sus instrucciones de usos. Los kit antipinchazos son más efectivos aún. No digo que hagan la competencia a este producto, lo que quiero decir es que, en el remoto caso de que se presente el pinchazo, pueden sacarnos del apuro sin demasiadas complicaciones.


Otra cosa es hablar de una moto off road.

En las cubiertas de la bici de montaña llevo instalado un sistema muy parecido a base de una cubierta interna de teflón. Ni mi hijo ni yo hemos vuelto a pinchar desde que monté ese teflón en ambas bicis, y la temida época de los abrojos, por ejemplo, ahora pasa inadvertida para nosotros.

Espero haberte ayudado a orientarte.

Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Tóni-Portugues
Mensajes: 480
Registrado: 11 Oct 2010 23:39

Mensajepor Tóni-Portugues » 23 Ago 2011 07:45

moriwoki escribió:No es nada fácil dar una respuesta. Se trata de un asunto que guarda muchos aspectos a tener en cuenta.

Desde que los neumáticos de moto cambiaron la antigua estructura diagonal por la radial y sobre todo desde que se convirtieron en tubeless dejando al lado la cámara, las probabilidades de sufrir un pinchazo han disminuido, no me atrevería a decir cuánto, pero algo así como de ocho a uno, por dar una cifra. Si a esto le unimos algunas precauciones como no apurar el neumático hasta que desaparezca el dibujo en la banda central (por alguna razón arrastra todo tipo de objetos punzantes en esas condiciones) o no pisar demasiado los arcenes, sobre todo los de las circunvalaciones, os puede pasar como a mí mismo, que me caducan los sprays antipinchazos.

Sabía de él y he leído algo más ahora acerca de este producto americano, mucho más extendido en su continente que en Europa, donde, que yo sepa, tiene un solo distribuidor en Portugal desde el principio. Creo que la complicación de su montaje y el peso extra añadido en una zona tan decisiva para la dirección de la moto, no compensan su elección. Es mi particular opinión.

El peso es muy importante porque aumenta de un forma directísima la inercia giroscópica de cada rueda por encontrarse alojado, precisamente, en el mismo perímetro, en todo el contorno de cada una de ellas. La inercia giroscópica, para el que lo desconozca, aumenta exponencialmente con la velocidad, de manera que una moto con unas ruedas pesadas que vaya a 300 por hora resulta dificilísimo hacerla girar porque la tremenda inercia giroscópica de esas ruedas ejerce una fuerza impresionante para mantener la moto en una trayectoria recta. De ahí la importancia vital en competición de las ruedas de maganesio o de carbono, así como los discos de freno construidos en este último material.
Por otra parte, como decía antes, un pinchazo hoy en día es rarísimo que se presente en la forma de reventón que sufríamos antaño, que yo mismo sufrí un par de veces o tres. Hay varias razones:

1.- Como he dicho, con un neumático de hoy en día en buenas condiciones es bastante difícil pinchar (Antes, en una viaje de 500 km en un grupo de una docena de motos, era muy frecuente que alguno pinchase).

2.- El pinchazo, caso de presentarse, lo hace en la mayoría de las ocasiones en forma de una pérdida muy paulatina de presión dilatada a lo largo de días.

3.- Los sprays antipinchazos como el legendario Finilec, son muy efectivos si sigues con atención sus instrucciones de usos. Los kit antipinchazos son más efectivos aún. No digo que hagan la competencia a este producto, lo que quiero decir es que, en el remoto caso de que se presente el pinchazo, pueden sacarnos del apuro sin demasiadas complicaciones.


Otra cosa es hablar de una moto off road.

En las cubiertas de la bici de montaña llevo instalado un sistema muy parecido a base de una cubierta interna de teflón. Ni mi hijo ni yo hemos vuelto a pinchar desde que monté ese teflón en ambas bicis, y la temida época de los abrojos, por ejemplo, ahora pasa inadvertida para nosotros.

Espero haberte ayudado a orientarte.

Un saludo.






Bravo, Muchas Graçias por tú excelente informaçion.

Lá verdad, entonçes no mereçerá lá pena meterle esse gel anti-pinchasos a mi FZ6 S2, ni a ninguna moto de carretera.

E solo valerá lá pena, para las Motos off road.

Saludos.
Avatar de Usuario
moriwoki
Mensajes: 496
Registrado: 29 Jun 2011 13:11
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor moriwoki » 23 Ago 2011 08:57

Tóni-Portugues escribió:
moriwoki escribió: Lá verdad, entonçes no mereçerá lá pena meterle esse gel anti-pinchasos a mi FZ6 S2, ni a ninguna moto de carretera.

E solo valerá lá pena, para las Motos off road.

Saludos.


No sé si me preguntas, por el sentido de las frases, parece que sí.
Digamos que yo no voy a usar ese producto en mi moto de calle por esas dos razones:
Una, por lo complicado de su montaje.
Y dos, por el efecto que provoca en la inercia giroscópica. Aunque este efecto no es el mismo, lógicamente, yendo a 300, como en el ejemplo que he puesto, que yendo a 120, como debemos de ir en ruta, no deja de tener su influencia sobre la manejabilidad de la moto.

He mencionado el mundo off road porque es un caso aparte donde, a pesar de los tacos y de lo recio de las cubiertas, se pincha con mucha más frecuencia. De todas formas, para estas ruedas existen otros sistemas preventivos del pinchazo, tales como el mousse (neumático sin presión) o el Tubliss (de doble cámara, por decirlo así).

Creo que es cuestión de valorar el riesgo de pinchar que corres normalmente. Ya te digo que en esas condiciones que he explicado es bajísimo.

Un saludo.
En la primera era de la humanidad superior se consideraba como la virtud más aristocrática la valentía; en la segunda, la justicia; en la tercera, la moderación; en la cuarta, la sabiduría. ¿En qué era vivimos nosotros? Friedrich Nietzsche
Avatar de Usuario
TOOFASTJOSE
Mensajes: 1507
Registrado: 19 Ago 2007 17:14
Ubicación: Jaén

Mensajepor TOOFASTJOSE » 23 Ago 2011 13:59

MALDICIÓN !!!!!!

Imagen


En fin, mejor ahora que en Ronda....
Imagen
Tóni-Portugues
Mensajes: 480
Registrado: 11 Oct 2010 23:39

Mensajepor Tóni-Portugues » 24 Ago 2011 04:36

moriwoki escribió:
Tóni-Portugues escribió:
moriwoki escribió: Lá verdad, entonçes no mereçerá lá pena meterle esse gel anti-pinchasos a mi FZ6 S2, ni a ninguna moto de carretera.

E solo valerá lá pena, para las Motos off road.

Saludos.


No sé si me preguntas, por el sentido de las frases, parece que sí.
Digamos que yo no voy a usar ese producto en mi moto de calle por esas dos razones:
Una, por lo complicado de su montaje.
Y dos, por el efecto que provoca en la inercia giroscópica. Aunque este efecto no es el mismo, lógicamente, yendo a 300, como en el ejemplo que he puesto, que yendo a 120, como debemos de ir en ruta, no deja de tener su influencia sobre la manejabilidad de la moto.

He mencionado el mundo off road porque es un caso aparte donde, a pesar de los tacos y de lo recio de las cubiertas, se pincha con mucha más frecuencia. De todas formas, para estas ruedas existen otros sistemas preventivos del pinchazo, tales como el mousse (neumático sin presión) o el Tubliss (de doble cámara, por decirlo así).

Creo que es cuestión de valorar el riesgo de pinchar que corres normalmente. Ya te digo que en esas condiciones que he explicado es bajísimo.

Un saludo.






Vale E Graçias de nuevo por tú respuesta.

Yo lá mia FZ6 S2 del ano 2007, pues te digo que hasta hora solo é tenido una vez un pinchaso en lá rueda trasera en él primer ano.
E con estes neumáticos que tengo ahora ( Michelin Pilot Power, para mi los mejores que é tenido hasta hora ) , pues ya és él 4º par que le meto, des que tengo lá Moto, geralmente cada par tiene una duraçion de un ano, de 10000km, lo que no está nada mal, porque ando poco con ella como és evidente.

Pues entonçes, no merece lá pena meterle esse gel a ningun neumático de motos como lás nuestras, que andan solamente en carreteras.


Saludos.
Avatar de Usuario
j5
Mensajes: 1157
Registrado: 17 Ene 2011 02:44
Ubicación: La Mancha

Mensajepor j5 » 26 Ago 2011 18:09

En 15 años o más conduciendo motos y probablemente más de 100.000km solo he pinchado en una ocasión.
Llevo kit antipinchazos siempre en las herramientas desde entonces pero jamás lo he tenido que utilizar.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados