no problemRuizo escribió:ojum granaino, as cometido un error decir que tiene uno, como me de la pica
me paso por casa de la suegra y me miras la burra, jeje. Saludos.

sifrederi escribió:Enhorabuena por dar con esos quebraderos de cabeza, que a gusto se queda uno cuando da con el problema![]()
Habra que tener en cuenta estos aditivos, ya que a mi me da unos pequeños tirones en bajas.
Ya nos contaras si se ha soluciondo tu problema por completo
Charles65 escribió:Explica un poco mas detallado carlos...como pusiste el aditivo en la admision? el proceso que seguiste, como lo hiciste desde la caja del filtro, o la quitaste y pusiste una cantidad a cada (4) entrada de aire-mariposas...y luego repetiste la operacion varias veces poniendo en marcha la moto...como indica el fabricante....
Charles65 escribió:Explica un poco mas detallado carlos...como pusiste el aditivo en la admision? el proceso que seguiste, como lo hiciste desde la caja del filtro, o la quitaste y pusiste una cantidad a cada (4) entrada de aire-mariposas...y luego repetiste la operacion varias veces poniendo en marcha la moto...como indica el fabricante....
Charles65 escribió:Ok todo correcto, me alegro que todo te funcione bien....y añado que...La primera pulverización tiene que estar el motor parado, y se recomienda que el motor este "caliente"...es solo un apunte....
miguelRRR escribió:Hola a todos, yo pregunto una cosa ¿habéis probado a unir los cuatro tubos de depresión juntos? es decir, cojes dos T de esas de riego por goteo, y unes dos de un lado en una T, dos del otro lado en otra T y estas dos T las unimos con un macarron, de esta forma, los cuatro estan conectados entre si.
Yo estoy dispuesto a probar en cuanto tenga algo de tiempo.
carlosfazer escribió:Charles65 escribió:Explica un poco mas detallado carlos...como pusiste el aditivo en la admision? el proceso que seguiste, como lo hiciste desde la caja del filtro, o la quitaste y pusiste una cantidad a cada (4) entrada de aire-mariposas...y luego repetiste la operacion varias veces poniendo en marcha la moto...como indica el fabricante....
Charles65 y compañía, ahí van los detalles de la operación:
- Hay que levantar el depósito, yo lo aguanto con una cuerda que tiene dos ojales ya a medida. Entiendo que ya lo has hecho alguna vez, ten cuidado de no pasarte para no tirar de los tubos/cables.
- Retiramos la tapa del filtro y el filtro (este último por comodidad): así ya tienes a la vista las cuatro toberas, yo no desmonté nada más. Echa una ojeada dentro, con una linterna, abriendo las toberas…
- Antes de arrancar echas una pulverización (agitar el bote antes de cada una) por cada tobera (abierta), y esperas 1-2 minutos para que actúe, según se ve en el video. Yo usé todo el rato el tubo blanco largo, que te permite tener siempre el bote vertical para que no pierda presión. El tubito rojo más corto no nos sirve, al ser las toberas totalmente verticales (serviría por ej. en una moto con carburadores).
- Pasados los 2 minutillos arrancas el motor; no hagas como yo, que intenté arrancar sin gas como siempre y aquello no iba. Evidentemente el motor está ahogado, cuando caes en la cuenta y abres 1/4 o 1/2 gas mientras le das al botón, arranca de inmediato.
- Creo que es poco menos que imprescindible la presencia de un ayudante, porque a partir de aquí empieza el baile de ir dándole pulverizaciones alternativamente a cada tobera, al tiempo que intentas que no se ahogue y se cale el motor. Explicado así parece un drama, pero cuando lo hagas tú lo verás enseguida: mientras uno le da un chorro a la primera tobera (durante un segundo aprox), le tienes que ir dando toques al gas, hasta que notes que deja de "toser". En ese momento ya pasas a la siguiente tobera, y así todo el rato. La verdad es que te tiras un buen rato con el tema hasta acabar el bote. El extremo del tubo blanco, ni tocando las mariposas, ni desde fuera de la tobera, porque te salpica todo; en un punto razonable y dejando que el motor aspire todo lo que le echas.
- Si el que pulveriza le da demasiado o el otro anda lento con el gas, se te puede calar; no problemo, abres gas y arrancas de nuevo.
- Acabas, aprovechando que el motor ya estará bien caliente, dándole un poco más al gas (un poco, no hace falta fundir una válvula), que revolucione más y acabe de quemar lo que le haya podido quedar.
- Paras el motor y ya lo tienes. Yo esperé un buen rato a que las toberas dejaran de humear, para mirar de nuevo con la linterna. La verdad es que se nota el cambio.
- Montas todo de nuevo y a rodar. Al día siguiente ya noté el cambio nada más arrancar, pero le añadí el limpiador a la gasolina como recomiendan, para redondear el asunto. Como se disfruta la moto cuando todo va como la seda!
Cualquier duda, me preguntáis.
Vsss
Charles65 escribió:carlosfazer escribió:Charles65 escribió:Explica un poco mas detallado carlos...como pusiste el aditivo en la admision? el proceso que seguiste, como lo hiciste desde la caja del filtro, o la quitaste y pusiste una cantidad a cada (4) entrada de aire-mariposas...y luego repetiste la operacion varias veces poniendo en marcha la moto...como indica el fabricante....
Charles65 y compañía, ahí van los detalles de la operación:
- Hay que levantar el depósito, yo lo aguanto con una cuerda que tiene dos ojales ya a medida. Entiendo que ya lo has hecho alguna vez, ten cuidado de no pasarte para no tirar de los tubos/cables.
- Retiramos la tapa del filtro y el filtro (este último por comodidad): así ya tienes a la vista las cuatro toberas, yo no desmonté nada más. Echa una ojeada dentro, con una linterna, abriendo las toberas…
- Antes de arrancar echas una pulverización (agitar el bote antes de cada una) por cada tobera (abierta), y esperas 1-2 minutos para que actúe, según se ve en el video. Yo usé todo el rato el tubo blanco largo, que te permite tener siempre el bote vertical para que no pierda presión. El tubito rojo más corto no nos sirve, al ser las toberas totalmente verticales (serviría por ej. en una moto con carburadores).
- Pasados los 2 minutillos arrancas el motor; no hagas como yo, que intenté arrancar sin gas como siempre y aquello no iba. Evidentemente el motor está ahogado, cuando caes en la cuenta y abres 1/4 o 1/2 gas mientras le das al botón, arranca de inmediato.
- Creo que es poco menos que imprescindible la presencia de un ayudante, porque a partir de aquí empieza el baile de ir dándole pulverizaciones alternativamente a cada tobera, al tiempo que intentas que no se ahogue y se cale el motor. Explicado así parece un drama, pero cuando lo hagas tú lo verás enseguida: mientras uno le da un chorro a la primera tobera (durante un segundo aprox), le tienes que ir dando toques al gas, hasta que notes que deja de "toser". En ese momento ya pasas a la siguiente tobera, y así todo el rato. La verdad es que te tiras un buen rato con el tema hasta acabar el bote. El extremo del tubo blanco, ni tocando las mariposas, ni desde fuera de la tobera, porque te salpica todo; en un punto razonable y dejando que el motor aspire todo lo que le echas.
- Si el que pulveriza le da demasiado o el otro anda lento con el gas, se te puede calar; no problemo, abres gas y arrancas de nuevo.
- Acabas, aprovechando que el motor ya estará bien caliente, dándole un poco más al gas (un poco, no hace falta fundir una válvula), que revolucione más y acabe de quemar lo que le haya podido quedar.
- Paras el motor y ya lo tienes. Yo esperé un buen rato a que las toberas dejaran de humear, para mirar de nuevo con la linterna. La verdad es que se nota el cambio.
- Montas todo de nuevo y a rodar. Al día siguiente ya noté el cambio nada más arrancar, pero le añadí el limpiador a la gasolina como recomiendan, para redondear el asunto. Como se disfruta la moto cuando todo va como la seda!
Cualquier duda, me preguntáis.
Vsss
Hola carlosfazer, sigue todo ok? la moto bien despues de casi un mes?
Saludos....
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados