Duda ajuste precarga amortiguador trasero

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
lobosexy
Mensajes: 1670
Registrado: 05 Ene 2010 05:34

Mensajepor lobosexy » 27 Ago 2014 18:19

Dosspa escribió:A ver maticemos....

La postura en la moto es exactamente la misma, porque la posición de piloto respecto al manillar y moto no cambia. Lo que hace es inclinarse todo el conjunto hacia delante, así que notarás que cargas un poco (muy poco) más de peso en los brazos pero con la misma posición. No es como si cambias el manillar, que cambia tu posición respecto a la moto

La agilidad la ganas no tanto porque bajes el peso, sino porque acortas la distancia entre ejes. Las barras están algo inclinadas (lanzamiento), así que al subirlas, no sólo suben, sino que también retiran la rueda hacia atrás

Moto más corta + menos lanzamiento de horquilla = más agilidad en los giros

Por eso es más ágil un scooter (horquilla casi casi vertical) que una chopper (horquilla casi a 45º)

Estas variantes se tienen muy en cuenta en competición, haciendo la moto más corta o más larga moviendo la horquilla y retrasando o adelantando la rueda trasera para alargar o acortar la moto


Totalmente de acuerdo con la explicación de dosspa
javiluk
Mensajes: 239
Registrado: 16 Oct 2013 05:03

Mensajepor javiluk » 27 Ago 2014 19:35

Yo probé subirlas 1 cm con la configuración de origen, no como la tengo ahora. Y claro con lo blanda que iba la horquilla...
Soy muy largo (198cm) por lo que muevo la moto sin problema. Ahora la llevo a ras con tapones preparga y aceite más viscoso y muy contento. Es que acortandola me da la impresión que me queda más chica :D
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 28 Ago 2014 12:00

Dosspa escribió:A ver maticemos....

La postura en la moto es exactamente la misma, porque la posición de piloto respecto al manillar y moto no cambia. Lo que hace es inclinarse todo el conjunto hacia delante, así que notarás que cargas un poco (muy poco) más de peso en los brazos pero con la misma posición. No es como si cambias el manillar, que cambia tu posición respecto a la moto

La agilidad la ganas no tanto porque bajes el peso, sino porque acortas la distancia entre ejes. Las barras están algo inclinadas (lanzamiento), así que al subirlas, no sólo suben, sino que también retiran la rueda hacia atrás

Moto más corta + menos lanzamiento de horquilla = más agilidad en los giros

Por eso es más ágil un scooter (horquilla casi casi vertical) que una chopper (horquilla casi a 45º)

Estas variantes se tienen muy en cuenta en competición, haciendo la moto más corta o más larga moviendo la horquilla y retrasando o adelantando la rueda trasera para alargar o acortar la moto


Si Dosspa pero los grados de angulo (eso pasa con las bici de rally, las de enduro, las de descenso ) cada una tiene un angulo dependiendo para que se utiliza como tu bien has comentado en motos y para cual es la finalidad.) en este caso practicamente no modificamos el angulo y apenas las distancia entre ejes, porque si lo midieramos con subir las barras 1 cm apenas modifica la distancia entre ejes, lo que si hace es hacer que baje el centro de gravedad el conjunto de chasis, motor, peso, ( eso tambien se pone en practica con la distancia del eje de pedalier respecto al suelo, en diferentes alturas en los modelos de las bicis, a mas alto menos estable a mas bajo mas estable, simplemente por la posicion del los pies y el peso corporal), de esta manera al bajar el peso en definitiva se vuelve mas estable.
En conclusion apenas varia la distancia entre ejes con la subida de barras, pero si baja el peso conjunto a mayor centro de gravedad, al igual que los copilotos de rally que van sentados casi en el suelo se pretende que ese peso sea lo mas cercano al suelo para tener mas aplome el conjunto del coche, para entendernos.
Avatar de Usuario
Dosspa
Mensajes: 1373
Registrado: 20 Abr 2011 16:01
Ubicación: La Coruña
Contactar:

Mensajepor Dosspa » 28 Ago 2014 12:11

Bueno pues vale...

Pero la moto es más corta :lol: da igual lo poco que sea, precisamente son ajustes muy precisos en ese sentido, pero si quieres jugar a hacer reglajes "pro", eso es lo que hay...bueno, eso y mucho más...que el tema de geometrías y suspensiones da para mucho, pero mucho, mucho podríamos hablar aquí y no sería ni la punta del iceberg

Y piensa que en motos no todo es bajar, bajar, bajar el centro de gravedad, sino como bien dices, el piloto iría sentado en el suelo....y si te das cuenta cuanto más deportiva es la moto, más alto va el piloto

El tema es ir haciendo reglajes y probando la configuración que a cada uno nos va bien principalmente por comodidad de manejo, no por cualidades Racing...que hablamos de una Fazer y hablamos de conducción en carretera

No hay que obsesionarse con bajar, bajar, bajar, bajar y ponerlo todo duro, duro, duro...que al final el resultado puede ser inconducible :wink:
Avatar de Usuario
Juanma
Moderador
Moderador
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2010 23:58
Ubicación: Madrid

Mensajepor Juanma » 28 Ago 2014 12:48

Pues yo una vez me monte en una jirafa he iba de PM :lol: :lol:
Charles65
Mensajes: 1487
Registrado: 28 Mar 2010 21:21

Mensajepor Charles65 » 28 Ago 2014 12:51

Exacto, bajo mi punto de vista un tarado medio de suspensiones es lo suyo, asi lo llevo yo para todo uso, y las barras las probe subidas a 12mm y no me gusto su comportamiento, quizas para circuito si, pero yo no hago circuito, no me gusta, acabe despues de varias pruebas en 7 mm y di en el clavo y me va perfecta, es encontrar lo que mejor va a cada uno, y mas si se hacen curvas por zonas reviradas con asfalto irregular etc...
Con los neumaticos gastados tambien baja la moto, y con el tensado de la cadena mas distancia entre ejes, pero como es regular y progresivo apenas notamos la diferencia, respecto al comportamiento.
La FZ6 es una naked turistica, como tal se le puede sacar partido, pero lo suyo es sacarselo con el minimo gasto, que es de lo que se trata en el post, acondicionar el modelo y sus suspensiones al maximo rendimiento personal con lo que nos viene de serie con algunos retoques particulares y sin dejar un dinero.
avalancha83
Mensajes: 6
Registrado: 07 Feb 2017 09:06

Re: Duda ajuste precarga amortiguador trasero

Mensajepor avalancha83 » 15 Feb 2017 10:13

y como se hace todo esto ? algun video explicativo de la suspension delantera ? de casa a cuanto viene ?
prim206
Mensajes: 16
Registrado: 17 Oct 2016 17:06

Re: Duda ajuste precarga amortiguador trasero

Mensajepor prim206 » 15 Feb 2017 17:04

hola buenas tardes ,

tengo una duda de novato , del 1 al 7 veo que tiene los puntos ...

El 1 es mas blando o mas duro ? es decir la escala que es de blando a duro o de duro a blando ....

Peso unos 80 kilos y mido 1,78 cual creeis que es el punto adecuado ?

estoy entre 4 y 5 segun eh leido por aqui .


gracias .
Avatar de Usuario
al100x100
Mensajes: 27
Registrado: 03 Abr 2012 16:45

Re: Duda ajuste precarga amortiguador trasero

Mensajepor al100x100 » 21 Abr 2017 11:21

prim206 escribió:hola buenas tardes ,

tengo una duda de novato , del 1 al 7 veo que tiene los puntos ...

El 1 es mas blando o mas duro ? es decir la escala que es de blando a duro o de duro a blando ....

Peso unos 80 kilos y mido 1,78 cual creeis que es el punto adecuado ?

estoy entre 4 y 5 segun eh leido por aqui .


gracias .


La precarga no varía la dureza. Lo que hace es que para un mismo peso del piloto, suba o baje la parte trasera. Si p.e. pesas 80kg y al subirte ala moto baja 3cm por cambiar la precarga seguirá bajando 3cm pero desde una posición más alta de la trasera.

La variación de comportamiento está en la variación de la geometría por elevar la trasera (la horquilla se pone más vertical).

O si lo que ocurre es que aumentas la carga (pasajero, equipaje,...) aumentando la precarga se recoloca la trasera a la altura "normal" (como con solo el piloto).
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: Duda ajuste precarga amortiguador trasero

Mensajepor FzDruGus » 21 Abr 2017 13:25

al100x100 escribió:
La precarga no varía la dureza. Lo que hace es que para un mismo peso del piloto, suba o baje la parte trasera.



La verdad, aunque no me va a reportar nada, me gustaría saber en qué punto del manual habla de la altura. Nunca me pareció diferente por aumentar o disminuir precarga en el muelle.

Lo que tengo claro es haber leído 'ajuste precarga muelle amortiguador trasero'.

Si te refieres a que no varía el hidráulico :mrgreen:
FzDruGus
Mensajes: 966
Registrado: 31 Ago 2011 14:28
Ubicación: Sevilla

Re: Duda ajuste precarga amortiguador trasero

Mensajepor FzDruGus » 21 Abr 2017 13:34

prim206 escribió:
estoy entre 4 y 5 segun eh leido por aqui .


gracias .


Es sencillo. Cuando ajustes el muelle observa a medida que aumenta la numeración, la muesca donde encaja hace que el muelle descienda comprimiendose. A más número, más comprimido estará.

Entre el 3 y el 6 ponlo donde más te guste. A partir de 15 o 20 mil km tampoco va a tener mucha diferencia.

Por cierto, esto que escribo de la numeración lo detalla el 'Manuel' de Usuario. Gran desconocido el tal Manuel :cry:

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados