Un poco de luz al tema del TPS.

Para los BricoFazerManiacos.
Mecánica, tuning, dudas técnicas, accesorios de la moto, etc...
Avatar de Usuario
carpi
Mensajes: 1324
Registrado: 06 Feb 2006 11:24
Ubicación: Los Villares (Jaén)

Un poco de luz al tema del TPS.

Mensajepor carpi » 23 Ago 2006 14:52

Wenas pues que eso metiendome en los foros me he encontrado esto:

Explicación "oficiosa" de Yamaha España al problema del TPS

Hola Fazeros!!!!!!!!!!
Esta mañana me han llamado por fono desde el Dpto. Técnico de Yamaha por una consulta que les hice sobre los protectores laterales (par de apriete de los tornillos), y aprovechando la coyunda, he metido el dedo en el tema del TPS y de lo que se comenta en en los foros de Internet al respecto (nada bueno).
Para mi sorpresa, el tío se ha explayado y me ha comentado que este problema, que afecta a alguns motos del 2004 y ¡ojo! 2005, es harto conocido en Europa.
No saben por qué se produce. Creen que es una combinación de temperatura y humedad, pero que en banco de pruebas, Yamaha no ha podido recrear las condiciones ambientales que den lugar al fallo del TPS. Sí me ha confirmado, que en la zona de Levante (Valencia, Castellón, hasta Barcelona) se ha dado más incidencia que en el Norte y Sur de España.
Cuando el tema saltó a la luz, en todo Europa llevaban las motos a los concesionarios para cambiar el TPS, fallase o no, y se agotaron las existencias en HOlanda (sede de los repuestos). Actualmente no hay problemas de stocks caso de necesidad, pero siguen sin saber el porqué falla.
Sí hay explicación técnica : cuando el motor baja de revoluciones (frenar, parar), y se coge el embrague, la ECU detecta una falsa posición del acelerador por el sensor TPS como si estuviera totalmente abierto, por lo que manda un buen chorro de combustible a los cilindros y lo que hace es llenar literalmente los cilindros de gasolina (ahogar el motor). Ante esa situación, y al soltar el embrague de nuevo, los cilindros no pueden comprimir tanta cantidad de combustible y simplemente se ahoga, esto es, se para.
Por eso cuando se quita el contacto y se vuelva a dar, en el arranque se expulsa ese exceso de combustible que había en los cilindros, y la moto funciona perfectamente otra vez. Me ha insistido que no es un probvlema mecánico ni mucho menos, si no una actuación de la ECU ante una señal errónea del TPS.
Se supone que el modelo 2005 lleva corregido ese defecto ... pero tampoco ha sabido garantizármelo porque realmente no saben porqué se altera la señal que envía el TPS en un momento dado.

Espero que esto de un poco mas de luz al asunto aunque esto parace un como jodido esperemos tener que visitar el taller para esto lo menos posible.
Imagen
Avatar de Usuario
carpi
Mensajes: 1324
Registrado: 06 Feb 2006 11:24
Ubicación: Los Villares (Jaén)

Mensajepor carpi » 23 Ago 2006 14:58

Geeessss Borralo que lo he puesto doble perdon y gracias ok.
Imagen
Avatar de Usuario
mike
Mensajes: 467
Registrado: 21 Jul 2006 14:47
Ubicación: Valencia

Mensajepor mike » 23 Ago 2006 20:12

Gracias carpi por la información, estaba un poco liao con todo esto del TPS, creo que me ha quedado un poco más claro. El otro dia sin ir más lejos coincidi en motocard con un chaval con una FZ6 y hablando de la moto me comento que se le paraba mucho ultimamente y que le habian dicho que eso era el famoso TPS, me preguntó si a mi me habia pasado, por suerte de momento no, tendre que poner unas velitas que soy de la zona de levante :lol: . Saludos.


Vssssssssssss
Avatar de Usuario
TROLL
Mensajes: 327
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: GRANADA

Mensajepor TROLL » 23 Ago 2006 20:13

gracias por la informacion pero a mi me sigue oliendo mal, un banco de pruebas que no recrea el ambiente humedo de levante, ellos estan el holanda y que los cilindros se llenan de gasolina y no se quema? ufff sigo sin entenderlo el volumen util es util y si se lleva con esa cantidad deberia explotar tal vez petardear pero ahogarse no se no se, pero bueno algo es algo pero la pregunta seria, si falla a los 2 años y un dia lo pago yo? siendo un problema que saben que existe ufff, tema legal bueno bueno.

un saludo
Un saludo a todo el mundo.

Imagen
Avatar de Usuario
tim
Mensajes: 608
Registrado: 02 May 2006 00:22
Ubicación: Granada

Mensajepor tim » 23 Ago 2006 21:03

-¿y entonces por que esiste una partida de TPS que fallan?

-¿por que an canbiado el sistema sin saver por que fallan?

yo creo que es un fallo de diseño pero no lo van a admitir,sino tendrian que canviar todos los TPS de todas las motos desde 2004 a finales de 2005(un gasto bastante elebado ) :roll:


PD:si fuese por el clima, no fallarian en todo el mundo.
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 23 Ago 2006 22:27

El tps trabaja en funcion de la tension que devuelve una resistencia y debido a factores como temperatura y humedad las lecturas son erroneas.

Todo esto de oidas, nada oficial. Lo que han cambiado ha sido el material con el que trabaja la resistencia.

V'sssssssssssssssss
Avatar de Usuario
TROLL
Mensajes: 327
Registrado: 12 Oct 2005 17:24
Ubicación: GRANADA

Mensajepor TROLL » 23 Ago 2006 23:24

esta claro que trabaja en base a resistencia y demas componentes pero tambien esta claro que existen gamas de componentes especificos y de precision, porque el control de un F16 no para el avion a 10000 metros pq existe mucha humedad, pero lo que esta claro es que vendieron motos que pueden tener ese problema y deberian de responsabilizarse de este tema.

un saludo
Un saludo a todo el mundo.



Imagen
Avatar de Usuario
carpi
Mensajes: 1324
Registrado: 06 Feb 2006 11:24
Ubicación: Los Villares (Jaén)

Mensajepor carpi » 24 Ago 2006 13:48

Estoy de acuerdo con todo lo que haveis dicho la verdad es que deberian de tomas cartas en el asunto la gente de yamaha y cambiar todos los tps hayan sido defectuosos o no asi ya no se hablaria mas de este problema ami me lo han cambiado pero saldra este bien o de aqui un año y medio ya se me casca y me toca pagarlo a mi pues me parece vergonzoso. :oops:
Imagen
Kehise
Mensajes: 6938
Registrado: 28 Feb 2006 11:36
Ubicación: Sevilla (aunque ultimamente mas de olivares) La cabra tira al monte y la R6 al arroyo!

Mensajepor Kehise » 24 Ago 2006 14:42

Si vuelve a fallar, lo hara sobre los 8000 km de uso segun dicen. Lo cual no me termino de creer.

Cuantos tenia tu moto cuando empezo a dar problemas el tps, carpi???
Avatar de Usuario
rezar
Mensajes: 129
Registrado: 05 Jul 2006 01:14
Ubicación: santander

Mensajepor rezar » 24 Ago 2006 14:59

carpi ten encuenta que si te pusieron un tps nuevo me imagino que sera de ultima generacion es decir de los que se suponen que no dan fallo realmente es un poco lioso mi moto tiene 2 meses (hara)¿ de que año es ?me lo sabria decir alguien .creo, yamaha metio la pata y no quiere quedarse con los hue.......s al aire un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
GUSSY
Mensajes: 100
Registrado: 11 Nov 2005 16:40
Ubicación: Sant Andreu de Llavaneres (BCN)

Mensajepor GUSSY » 24 Ago 2006 21:57

El tema del kilometraje, no tiene nada que ver, se de gente que les ha fallado a los 3000, y a mí me lo han cambiado a los 17000 Saludos
V,ssssssssssssssssssssssssssssssss

Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados