Mensajepor FaZeR600 » 31 Oct 2005 19:26
A ver si lo puedo explicar.
La diferencia entre una y otra gasolina no está tanto en el proceso de refino, sino en una serie de compuestos aromáticos que diferencian la de 95 de la de 98 oct. Esto se nota si arrancáis la moto o un coche en un sitio cerrado, el olor de los gases del escape es característico, un poco dulzón. Entre los compuestos diferenciadores está también el del color, para diferenciar una de otra, aunque sea ligeramente.
Respecto de la combustión, la de 98 oct. tiene una mayor punto de inflamación, lo cual genera un mayor poder calorífico (=potencia) siendo la detonación "más limpia".
Por el contrario, estos compuestos aromáticos pueden llegar a generar, por su combustión, una serie de depósitos de carbonilla en las cabezas de pistones y culatas, lo cual no es recomendable. También es cierto que la probabilidad de generar estos depósitos aumenta si las revoluciones del motor son bajas, porque entonces tienen más facilidad para depositarse. Esto ocurre con más frecuencia en un coche, ya que sus revoluciones son menores que las de un motor de moto.
Hablando de motores que giran frecuentemente por encima de 8 o 9.000 rpm, como son nuestras motos, el inconveniente de los depoósitos de carbonilla es prácticamente insignificante, además de que la atomización que produce la inyección del combustible en el cilindro va en favor de su mejor combustión --> menores depósitos.
Resumiendo, el que tenga un coche de 400 CV notará diferencia entre una gasolina y otra de forma más clara. Yo en mi niña, noto mayor suavidad en el funcionamiento del motor (ruido más limpio), especialmente en frío. No me interesa el incremento de potencia, ya que es insignificante.
Espero haber aclarado algo el tema.
FZ6 S ´04 - GRIS - BAÚL GIVI 46 - Blue Vision - Doble öptica - Anticaídas Rizoma - Cúpula Puig Negra