edunc escribió:Buscando buscando, pense que os lo habia dicho, pero no, en fin, os cuento.:
A mi me empezo a pasar lo mismo, se me quedo sin bateria a los 6 meses de tenerla, asi que al taller, estrañado el mecanico, me pregunta si he dejado la llave en posicion de luces de posición y le dije que no, que deje la moto 3 horas y la volvi a coger, que la tuve que arrancar a empujon y se cargo muy poco.
Me carga el mecanico la bateria a ver que resultado nos da.
A los dos dias, bateria K.O., otra vez a empujon con el yuyu de arrancar a empujon, ya que es inyección y lleva catalizador..........
llego al taller, se lo comento y me dice, vamos a cambiar la bateria y te pongo una nueva, pero que sepas que es a la primera fazer / R6 que me pasa!!!!
Me quita el puente de las luces y me deja con un solo foco, para descartar.
La recojo, y a la semana +/- me empieza a cabezear la moto, sintoma de que la bateria no esta bien, en efecto, paro apago, arranco, y nada, bateria K.O. de nuevo y con una semana.
Llamo al taller, viene el mecanico, la arranca a empujon tambien, le pregunto si es bueno o malo arrancarla a empujon y me dice, que si se hace esporadicamente que no pasa nada, u sea, como en los coches.
Se la lleva (un sabado) el Lunes paso por el taller y me dice que ha pedido un alternador a YAMAHA que para el miercoles, la tendre, llamo el Miercoles y me dice que la cosa esta jodida

, comorlll!!!!!!!!!!
Que si, que el alternador estaba bien, que es una bobina de las cuatro, que al calentarse, no funcionaba y no me cargaba la bateria, que me la descargaba, asi que ya he pedido a YAMAHA todo lo necesario para su cambio.
El Viernes le llamo y me dice que pase a por ella, que ya la tengo terminada.
Que le han cambiado la bobina, un noseque, el alternador y la bateria, todo ello a coste de la garantia.
Que el problema a debido de venir por la luz, que en las R6, Fazer antiguas, las primeras Fazer del 2004 venian con un alternador mas potente, y toleraba el consumo perfectamente, pero por reducir costes, tamaño y peso, le pusieron uno mas pequeño, con lo cual es justo para el consumo (todo ello a ralenti) y que la moto con una bombilla y a ralenti consume +/- 90 W y que la moto empieza a cargar a partir de 2.000/3.000 revoluciones, y que si le ponemos las dos bombillas son 150 W+/- de consumo, asi que en ciudad las baterias se las come, asi que lo mejor es eliminar el cable del puente de las luces, y asi hizo.
Y yo, cabezota y chulo, dije, como que sin mis dos ojos de mi niña!!!??? Pos mepongo a pensar y le he instalado un interruptor pequeñito que cuando salga por carretera y por las noches lo conecto y cuando vaya por capital lo desconecto y ya esta, se lo comente al mecanico y me dijo que era lo mejor que se les puede hacer.
Asi hasta hoy.
Asi que a todos los que les pase algo parecido, que prueben a ir un tiempo con un foco haber que les pasa!
A mi cuñado que tiene la del 2004 se lo dije, y ya no se le ha vuelto a descargar.
Asi que ya me ireis diciendo, ok?
Saludos en v´ssssss y rafagasssssss
Perdon por el ladrillazo