Engrasadores automáticos de cadena

Foro destinado a comentar temas de interes general y que no tengan un subforo especifico para ello.
txaume
Mensajes: 506
Registrado: 18 Nov 2005 21:24
Ubicación: Tramontanaland

Engrasadores automáticos de cadena

Mensajepor txaume » 30 Dic 2005 13:00

buenas,

http://www.scottoiler.es/

Alguien tiene uno de estos instalado?
Van tan bien como dicen?

vs
Avatar de Usuario
Lavinski
Mensajes: 820
Registrado: 11 Oct 2005 09:20
Ubicación: El Masnou (BCN)

Mensajepor Lavinski » 30 Dic 2005 13:05

Dicen que va muy bien, si miras el foro:
http://www.vstromclub.com
Verás que hay bastante información al respecto.

Yo me lo estuve planteando lo que me hecha un poco para atrás es que tienes que agujerear el bastidor para fijar el apartito en cuestión
Imagen
Avatar de Usuario
Juanho
Mensajes: 243
Registrado: 20 Dic 2005 21:08
Ubicación: Barcelona (Sant Pere Vilamajor)

Mensajepor Juanho » 30 Dic 2005 23:51

Hola.

Hace 14 años que me dedico profesionalmente a esto de las cadenas, no solo para motos si no para todo tipo de industrias. Mi experiencia me dice que ese lubricador no debe de dar buen resultado por varios motivos.

1º La cadena se estira y por lo tanto necesita ser tensada cuando se desgatan los elementos que hacen la articulación (eje y casquillo). Estos se encuentran permanentemente lubricados y protegidos gracias a los retenes que montan este tipo de cadenas. No requieren especial cuidado, a no ser que la cadena trabaje a altas temperaturas.
2º Entre cadena y piñón se necesita algo de lubricación pero no es representativo. Además en este caso lo mejor es utilizar una grasa que es mas adherente. Para la cadena se usa aceite por que tiene mas capacidad de penetración :lol: .
3º La velocidad lineal a la que se mueve una cadena puede ser bestial. Por ejemplo a 200km/h. la cadena avanza a unos 27mts/segundo. ¿Os imaginais una gotita de aceite cayendo sobre la cadena a esa velocidad?.No llega a tocar la cadena, cosas de la fuerza centrifuga.
Por esa razón los lubricantes de moto utilizan componentes adherentes.

Os podria explicar algunas experiencias en este tema, y los lubricadores no siempre funcionan.

Lo mejor es utilizar una buena cadena por ejemplo; DID, Tsubaki, Renold, Diamond. Combinado con una lubricación cada x tiempo con un buen lubricante Klüber ó Renold especiales para estos temas.

Menudo rollo os he soltado, pero espero que a alguien le pueda interesar.


Vsssssss.
gually
Mensajes: 26
Registrado: 23 Dic 2005 12:49

Mensajepor gually » 31 Dic 2005 13:48

No estoy de acuerdo contigo juanho.
Yo me he fabricado mi propio engrasador a partir del sistema del scottoiler, y tengo que decirte que con 32000 Km a sus espaldas el desgaste de piñon cadena y plato son prácticamente inexistentes.
Con respecto a la fuerza centrífuga, gracias a eso se engrasa la cadena, pues la gota la sueltas en la parte interior de la cadena y es esa fuerza la que la hace pasar desde dentro hacia afuera engrasando retenes y casquillos, lógicamente para ir a esas velocidades (cerca de 200 Km/h sostenidos) hay que ajustar el engrasador para 2 o 3 gotas por minuto.
El problema de engrasar a esa cadencia es que pones la llanta hecha una porquería, pero su ventaja es que con una esponja y agua jabonosa se limpia sin frotar, y la prueba de que engrasa y limpia la cadena es que la llanta no se mancha de aceite limpito, sino todo lo contrario.

Saludos y Feliz año.
Avatar de Usuario
Juanho
Mensajes: 243
Registrado: 20 Dic 2005 21:08
Ubicación: Barcelona (Sant Pere Vilamajor)

Mensajepor Juanho » 31 Dic 2005 14:19

Desde luego no hay nada mejor que haberlo probado. Si a ti te esta funcionando es que ha de ser bueno. De todas formas te diré que es una solución que nunca habia visto en una moto.
Es cierto que no siempre se aplica el lubricante a 200Km/h. y que si de verdad el lubricante toca la cadena es ventajoso para la duración.
He tenido experiencias muy malas en aplicaciones a alta velocidad, aunque es cierto que siempre sin retenes. De todas formas solo por curiosidad, ¿que lubricante usas? y ¿que marca de cadena?.
charlimeca
Mensajes: 51
Registrado: 13 Oct 2005 23:23

Mensajepor charlimeca » 31 Dic 2005 20:05

buenas a todos.servidor, metido de sobras en años,48 y pico, tuvo en su dia una cota 247, que usaba ese sistema, usando el brazo izquierdo del basculante como deposito, y habia que accionarlo manualmete, etc....he mirado muchas veces el sistema ese y no me acaba de convencer, aparte del engorro.pero, ojo, que hablo sin haberlo probado.yo, he probado bastantes sprays y uso el silkolene gel como norma.cada 500 km.muy malo no debe ser.los que me conocen,saben que no toco ciudad, pero llevo el kit original y va a cumplir 38milkm. un saludo.desde cordoba,ahora desapacible.
Invitado

Mensajepor Invitado » 31 Dic 2005 21:26

Hola Juanho.
El lubricante es mezcla de aceite SAE20-50 y aceite de angrase de cadenas sintetico STHIL (motosierras), la mezcla es para hacerlo un poquito más denso que sólo el STHIL.
La cadena es la de origen. Si os defendeis un poco con el idioma de Shakespeare mirar este enlace que hacen un seguimiento a un sistema similar y el Kit de Transmisión les duró 70000 Km, (yo creo qe quizás han exagerado un poquito...) http://www.cls200.de/index_e.htm
Mi sistema consta de un depósito para el aceite como los usados en aeromodelismo 450cc. tiene 3 tomas, 1 para el llenado y cebado, otra para la entrada de aire (con un filtro para que no le entre porquería) y la tercera que baja hacia la rueda. En la bajada le puse un grifo roscado de acuario para ajustar la cantidad de aceite que gotea, después una electroválvula de 12 voltios conectada a la batería a través de un relé y un fusible (para que sólo funcione con el motor en marcha). Y por último una Y de tubo de latón de 1 mm de diametro (también usado en aeromodelismo), para que suelte una gota en cada lado de la cadena cada 45" o 1 minuto.
Desde entonces ni limpiar ni engrasar cadena, mis colegas lo llaman pepoiler (me llamo Pepe) y cuando tienen que engrasar me miran con envidia.

Vs'sss y Feliz año.
gually
Mensajes: 26
Registrado: 23 Dic 2005 12:49

Mensajepor gually » 31 Dic 2005 22:13

Perdonar todos, el post anterior es mío, no hice login.....
pailas
Mensajes: 238
Registrado: 15 Nov 2005 20:44

Mensajepor pailas » 01 Ene 2006 12:27

:wink: Oye gually podrias poner un brico en la seccion de trucos,con fotos porque yo tengo todos lo materiales que me dices ya que tengo aviones y coches de radiocontrol. Asi nos ahorrariamos unas pelillas, no? Gracias. :wink:
Avatar de Usuario
Juanho
Mensajes: 243
Registrado: 20 Dic 2005 21:08
Ubicación: Barcelona (Sant Pere Vilamajor)

Mensajepor Juanho » 01 Ene 2006 14:48

Gually eres un manitas.

Cuando dices la de origen entiendo que llevas la cadena DID. Es la mejor cadena del mercado para moto, Valentino la monta en su Yamaha.
Esta cadena con un mantenimiento correcto a base lubricante tipico en spray, dura los 50 mil kms. Pero siempre depende del tipo de conducción.

Feliz año nuevo a todos.
Avatar de Usuario
Juanho
Mensajes: 243
Registrado: 20 Dic 2005 21:08
Ubicación: Barcelona (Sant Pere Vilamajor)

Mensajepor Juanho » 01 Ene 2006 15:07

Ah, he visitado la pagina del CLS200. ¿cambiar el kit cada 20.000kms? :shock: :shock:
No es cierto, Pero claro hay que pensar que esta gente lo que hace es vender su producto.

Vsssss.
gually
Mensajes: 26
Registrado: 23 Dic 2005 12:49

Mensajepor gually » 01 Ene 2006 21:51

Hola Juanho.
Estoy de acuerdo contigo que exageran, pero hay que sacar la paja del grano y lo que cuentan es bastante interesante.
Para los que le interese ahondar más en el tema, hay otros sistemas de autoengrase basados en una mini bomba y un PIC programable de modo que cada 5 Km inyecta un chorito de aceite en la cadena. si hablais algo de Alemán mirar este enlace http://www.taunus-biker.de/~mdvp/Kette/Oiler.html#McCoi
Este está copiado de uno americano, pero te lo haces tu y te puedes bajar el fuente para el PIC, yo tuve problemas para conseguir la bomba aquí en Galicia, por eso me decidí a hacerlo por gravedad. Hay otros sistemas que se venden por Internet también por gravedad, pero no me parecieron prácticos, aunque buscando se encuentran Tests y artículos sobre estos engrasadores (en inglés) muy curiosos.
Si os interesa busco los artículos que encontré y el resto de autoengrasadores y os pongo un link.
Pailas, tengo fotos de cómo quedó el montaje, pero las tengo en el curro, mañana si tengo tiempo las cuelgo y hago un mini tutorial.

Saludos a todos.
Invitado

Mensajepor Invitado » 01 Ene 2006 23:41

Aquí tenéis una página con links a distintos autoengrasadores de cadena...
http://www.ta-deti.de/ta/scott.html

Además de esos tenéis esta página del Pro-oiler
http://www.pro-oiler.com/
Lo mismo que el MCoi, pero BELGA. 205 €

Test del Pro-oiler
http://triumphrat.net/modules.php?op=mo ... ent&id=110
Además del espacio recorrido mide la temperatura del aceite para sabe cuanto tiempo hacer funcionar la bomba.

Tests del Scottoiler
http://www.dooyoo.co.uk/motorcycle-acce ... em/375010/
http://www.riderstation.com/mcreview.php

Test del Loobman
http://will.mylanders.com/mc/loobman/
Desde mi punto de vista el peor, por el engorro de no tener un sistema de cerrado automático cuando
la moto está parada.

Test de Lubetronic
http://triumphrat.net/modules.php?op=mo ... tent&id=31
También es una opción interesante.

Del que hablan muy bien es del HawkeOiler, pero me parece que tener que acordarte de dar al botoncito para que funcione la bomba no es práctico.

Bueno esto es todo por el momento, saludos a todos.
gually
Mensajes: 26
Registrado: 23 Dic 2005 12:49

Mensajepor gually » 01 Ene 2006 23:43

Como el hombre es el único burro que tropieza 2 veces en la misma piedra, he vuelto a cagarla...
Perdonar todos, el post anterior es mío, no hice login.....de nuevo :oops:
txaume
Mensajes: 506
Registrado: 18 Nov 2005 21:24
Ubicación: Tramontanaland

Mensajepor txaume » 02 Ene 2006 15:05

pues parece buen invento.. igual me animo.

gracias a todos.

Volver a “Foro General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados