Hola.
Hace 14 años que me dedico profesionalmente a esto de las cadenas, no solo para motos si no para todo tipo de industrias. Mi experiencia me dice que ese lubricador no debe de dar buen resultado por varios motivos.
1º La cadena se estira y por lo tanto necesita ser tensada cuando se desgatan los elementos que hacen la articulación (eje y casquillo). Estos se encuentran permanentemente lubricados y protegidos gracias a los retenes que montan este tipo de cadenas. No requieren especial cuidado, a no ser que la cadena trabaje a altas temperaturas.
2º Entre cadena y piñón se necesita algo de lubricación pero no es representativo. Además en este caso lo mejor es utilizar una grasa que es mas adherente. Para la cadena se usa aceite por que tiene mas capacidad de penetración

.
3º La velocidad lineal a la que se mueve una cadena puede ser bestial. Por ejemplo a 200km/h. la cadena avanza a unos 27mts/segundo. ¿Os imaginais una gotita de aceite cayendo sobre la cadena a esa velocidad?.No llega a tocar la cadena, cosas de la fuerza centrifuga.
Por esa razón los lubricantes de moto utilizan componentes adherentes.
Os podria explicar algunas experiencias en este tema, y los lubricadores no siempre funcionan.
Lo mejor es utilizar una buena cadena por ejemplo; DID, Tsubaki, Renold, Diamond. Combinado con una lubricación cada x tiempo con un buen lubricante Klüber ó Renold especiales para estos temas.
Menudo rollo os he soltado, pero espero que a alguien le pueda interesar.
Vsssssss.