blacksniff escribió:Siento lo que te ha pasado con la ITV, pero... ¿por qué no pruebas en otra? suele pasar que unas son más estrictas que otras y así te ahorras unas pelillas.
En cuanto a las homologaciones decir, que hay que saber si la homologación está pensada para nuestra moto, si no, no vale. Digamos que cada vehículo homologa sus partes y sus piezas para ese vehículo. Y los fabricantes de componentes homologan para un determinado o determinados vehículos, desconozco que es lo que pone en la "cajita" de los escapes. Que pueden estar homologados perfectamente para una r6 y una r1 pero a lo mejor para una fazer no.
Aun así, prueba en otra ITV, a ver que pasa.
spows escribió:Komodo, a mi no me retuvieron la ficha tecnica, simplemente me dijeron que le instalara el catalizador o los escapes originales y que volviese. No hizo falta pedir cita de nuevo, lo que tarde en montar los originales y volver a pasarle y encima sin esperar cola.
albi escribió:quiero aportaros una informacion que me paso un compañero de barcelona, en donde dan bastante caña incluso la policia, me lo paso alex y os lo transcribo tal cual:
" Me he leido la legislación europea 97/24/CE sobre el ruido y he encontrado un tema interesante:
Cuando te hacen la prueba de ruido el Sonómetro (o la antena del sonómetro) tiene que estar como mínimo a 3 metros de distancia (entre 3 y 5 metros) y a una altura de 1,80 (+/- 5 cm.), yo he pasado algunas pruebas en Barcelona y me las han hecho a +/- 1,5 metros de distancia y a una altura de 1 metro.
Si nos paran tenemos que hacer incapie en este aspecto porque el nivel de sonoridad puede ser bastante diferente y normalmente la guardia urbana y demás no tienen ni idea de esto. "
ahora sigo yo opinando.
con respecto a las i.t.v en galicia los operarios suelen se personas con poca o ninguna experiencia y una formacion mas admimistrativa que tecnica, por lo que os pueden decir cualquier tonteria, por poner un ejemplo han reventado muchas distribuciones de coches diesel por ponerse a acelerarlos en frio a tope. o un año te pasan el coche con un defecto y te lo advierten de palabra y en la siguiente revision que no le has tocado no te dicen nada. ¿ se habra reparado solo ?
eso si, si enviais una chica bien guapa a pasar la itv tanto en el coche como en la moto y que les sonria un poco, da igual el defecto que exista pasara igual hasta con unas ruedas que parecian slicks.
tambien se empeñan a veces en tomar el nº de serie del motor cuando es un recambio, lo puedes cambiar las veces que quieras.y se tirna media hora buscandolo
mejor no seguir hablando, dicen los mecanicos de verdad, que si eres el tonto de la profesion acabaras enchufado trabajando en la itv.
se que es un poco duro a lo mejor y algun buen profesional habra, pero pocos , en galicia por lo menos
N-IV escribió:¿la pasastes con escapes originales y con o sin catalizador?...
En cuanto a la pegatina, he leído por algún foro y por parte de algún GC, que si hay que ponerla y en sitio visible, por ejemplo en una barra de horquilla, en el carenado o en la visera...(en el lado derecho), si quisieran multarte por no llevarla podrían hacerlo...150 €, aunque nadie se la pone, según no se qué artículo del codigo de circulación...
Metalise escribió:Tendria que mirar donde , pero estoy seguro de que en algun sitio oficial he leido que las motocicletas estan exentas de llevar la pegatina.
Saludos
teddy escribió:Metalise escribió:Tendria que mirar donde , pero estoy seguro de que en algun sitio oficial he leido que las motocicletas estan exentas de llevar la pegatina.
Saludos
Hola,
creo que con esto queda mas claro el tema de la pegatina:
Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.
DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. Modificación del anexo XI del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, para la actualización de la señal V-19 "Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo.
El punto 2 del apartado correspondiente a la señal V-19 DISTINTIVO DE INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA DEL VEHÍCULO, del anexo XI del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, queda redactado de la siguiente forma:
* En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. La cara impresa del distintivo será autoadhesiva.
En el resto de los vehículos, el distintivo se colocará en sitio bien visible. La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva.
P.D.: gracias a kemadito del foro motos.net por la información.
V'ssssssssssssss
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados