Bueno
[abogado del diablo=ON] El no parar puede deberse a muchos motivos, el primero que fuesen con prisa a algun lado (ya puse en otro post que no siempre se hace uso de los rotativos), el segundo es que en esta profesion la gente se quema mucho, cobras mucho menos que un policia local o autonomico (entre los 500 y los 1200 de diferencia), trabajas mas y bajo mas presion, y te juegas la vida uno de cada dos servicios, asi que hay casos en los que dices pues estamos en ciudad que lo hagan los locales que cobran mucho mas y hacen menos.
Respecto a las competencias desde que sales de servicio tienes competencias para denunciar en todo el territorio (incluido ciudad), claro que en vias urbanas la denuncia no va para trafico (excepto algunas) sino que es para las arcas del ayuntamiento (para pagar a los locales por ejemplo). Asi que a veces pues como que no lo ves (duro pero a veces real).
[abogado del diablo=OFF]
Mi punto de vista es que igual si deberian haber parado y si van de servicio de urgencia pues tomas nota en la famosa libreta de rallas (que cada uno se compra) y notificada verbalmente al infractor y a salir pitando.
Respecto al limite de velocidad en ciudad pues habria que saber a donde iban con prisa para ver si esta justificado o no.
N-IV escribió:tal vez, como estamos a final de mes, han cubierto ya el cupo para cobrar la mejora...

:shock:
No se de donde salio este mito pero te digo y de mi te puedes fiar en esto que es totalmente incierto, ni me pagan mas por poner mas denuncias ni me llevo un porcentaje de las mismas.
Saludos y perdon por el tocho.