witl escribió:jajajajajja!!! y digo yo !!!! si , por ejemplo , unos road 2 vienen a durar sobre 10.000kms """ porque no los cambiais a los 5.000kms "" vuestro mecanico os lo agradecera.,
mario escribió:...estoy de acuerdo con el motul5100
pero cual es la conclusion para decir que 5000 es poco y 10000 mucho??????
esperemos que no sea pues ni lo que dice el libro ni lo que dicen los mecanicos ,sino el termino medio![]()
![]()
![]()
![]()
los 10000 del manual esta propuesto por una serie de profesionales que se juegan un desprestigio de la marca intentandonos engañar.
y los 5000 de los mecanicos se deben a unos profesionales que juegan con el miedo y nuestro bolsillo
Barri escribió:Diez mil me parece apurar mucho sus "bondades".
Barri escribió:
Lo que dices de la cifra de los "mecanicos" se soluciona como en mi caso: lo haces tu mismo y ya.
mario escribió:...bueno y cual son sus bondades?????para mi eso es nuevo,creo que para yamaha tambien,pero bueno nunca es tarde para saber algo nuevo...
...yo esque lo hago todo yo,pero hacer un trabajo pa na pues como que no,yo aun zapatero no le enseño a arreglar sus zapatos...
Barri escribió:Las bondades a las que me refiero son sus caracteristicas, su capacidad de lubricacion, su viscosidad, sus propiedades, para que quede claro. Si te dicen: cambia a los 10.000 se supone que esta al limite.
Barri escribió:Las bondades a las que me refiero son sus caracteristicas, su capacidad de lubricacion, su viscosidad, sus propiedades, para que quede claro. Si te dicen: cambia a los 10.000 se supone que esta al limite.
Si te parece "hacer un trabajo pa na" mantener dentro de lo optimo la vida de tu aceite, por ende la de tu motor, pues bueno...
Barri escribió:
Por ultimo, no doy consejos, solo intente transmitir MI experiencia de años. Si te sirve, felicitaciones, si no da vuelta la pagina.
toneti28 escribió:Os voy a aclarar alguna dudilla. Trabajo como técnico de mantenimiento de Nestle España. En el taller tenemos un "aparatillo" para comprobar la calidad y la degradación de los aceites de las maquinas, y poder saber con exactitud cuando le toca el cambio. El sistema de comprobarlo es muy sencillo, os lo voy a explicar.
En primer lugar se deposita dos gotas del aceite nuevo en una especie de cristal y pulso un boton, seguidamente empieza a testear y cuando da un pitido lo retiramos. Se coge un trapito humedecido en acetona y limpiamos el cristalito.
A continuacion se echa dos gotas del aceite que deseamos comprobar como esta y apretamos otro botoncillo y...., voila, una pantalla digital nos da el resultado. Sale una escala numerica con el % de proiedades que le quedan en comparacion con el nuevo. Ejemplo, 80%,70% o lo que salga.
MUY IMPORTANTE, para hacer esta prueba se debe coger la misma marca de aceite, tanto del nuevo como del viejo. Me explico: ACEITE DE MAQUINA CEPSA Y ACEITE NUEVO CEPSA. Lo que realmente hace es leer las propiedades del nuevo y comparar las del viejo.
Pues yo me cogi a los 6000 km. una gotita de aceite de mi fazer e hice la prueba y me dio como resultado que el viejo aun mantenia el 91.3% de las propiedades y eso que era mineral, con lo cual saque la conclusion que no tenia que cambiarlo.
Con el coche lo he hecho muchas veces y la verdad que los aceites aguantan muchisimo mas de lo que nos pensamos.
Claro tambien depende del tipo de conduccion que hagamos. En mi Fazer mi conduccion es normal.
Espero que esta parrafada os haya servido de algo.
ray escribió:
Lo pensé un rato y le dije me arriesgare y ya veremos quien tiene razón y al final la cambie con 158000 km y tan tranquilo ,
ray escribió:de eso se trata de que cada uno de su opinión ó vivencias ,luego cada uno hará lo que quiera , muchas gracias por tu participacion...
Barri escribió:Pero que eres cabezota tio!
Barri escribió:1. En ningun momento "meti miedo" solo dije LO QUE YO HARIA.
Barri escribió:. Si te dicen: cambia a los 10.000 se supone que esta al limite.
Barri escribió:2. Cualquier explicacion que de me la vas a refutar, asi que TU MISMO.
Barri escribió:
3. Si tienes problemas o dudas de lo que digo o bien estudia y aprende o mandame MP, discutir por aca no sirve de nada.
.
Barri escribió:5. Posteo con la mejor de las intenciones y contestando al que lo pregunta, o sea NO A TI.
Barri escribió:6. NO soy mecanico, solo arreglo MI moto unicamente, si le quieres cambiar los fluidos (el que sea) a los 2 millones de km, hazlo, es tu problema.
Barri escribió:7. Deberias ser mas respetuoso
Barri escribió:8. Escribe bien, los horrores de ortografia duelen...
toneti28 escribió:Los aceites siempre qeu esten por encima del 72% de propiedades cumplen bien su funcion. por lo menos ese margen es con el qeu trabajamos nosotros. Tenemos maquinas que suben a 16.000 r.p.m. y trabajan en margenes entre 10.000 y 16.000 las 24 horas del dia, exceptuando 15 minutos a cada turno destinados al bocadillo. Asi que os podeis imaginar si aguanta nuestra Fazer o no.
Volver a “BricoFazer, Trucos, Consejos Técnicos y Taller Mecánico”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados